Un torbellino que no cesa y que incide en la elección de hoy…
El
ausentismo es uno de los fantasmas más temidos. La oposición se encuentra
frente a una sorpresiva chance.
© Escrito
por el Doctor Nelson Castro el sábado 06/09/2025 y publicado por el Diario
Perfil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.
El oficialismo se
encuentra enredado en una especie de torbellino del cual demuestra no saber o
no poder salir. La consecuencia directa de esta situación es que, en estos
últimos veinte días, ha perdido tanto la iniciativa como el control de la
agenda política. Por ello intentó, a comienzo de la semana, desviar la atención
sobre los audios de Spagnuolo. Lo hizo por medio de una maniobra burda que no
le dio resultado. Fue la denuncia por espionaje ilegal contra Karina Milei
motorizada por Patricia Bullrich, con una pretensión de que se avanzara contra
el canal de streaming Carnaval y alguno de sus periodistas que habían difundido
los audios, supuestamente grabados en la mismísima Casa Rosada, en los que se
escuchaba a la hermana del Presidente. Nada específico, pero evidencia
suficiente de la omnipresencia que despertó la paranoia. Esto incluía la
pretensión de allanamientos de los domicilios de Jorge Rial y de Mauro
Federico. La denuncia encontró eco en el cuestionadísimo juez civil y comercial
federal Alejandro Maraniello, el instrumento para llevar adelante este intento
de censura previa expresamente prohibido por la Constitución Nacional, que se
frustró gracias a la decisión del fiscal federal Carlos Stornelli.
El hecho
generó la preocupación de todas las organizaciones y asociaciones de medios y
periodistas del país, que demoraron un minuto en salir a repudiar el intento.
Es sorprendente ver a Patricia Bullrich, que supo acompañar a los periodistas y
medios que sufrieron este tipo de persecución durante el kirchnerismo,
patrocinar una medida como esta. “Lo de Patricia tiene la fuerza de los
conversos. Un impulso irracional que solo se explica en una sobreactuación tan
obvia como superficial”, reflexionó una diputada que había participado junto a
la ahora ministra en las cruzadas contra los embates de CFK y sus secuaces. Su
papel fue tan sorprendente como lo fue su silencio frente a la presencia de los
barrabravas que asistieron al desvaído acto de cierre de campaña que encabezó
el Presidente en el club de Moreno. La primera conclusión es desalentadora: la
política se sigue sirviendo de esa mano de obra oscura que ofrece su fuerza de
choque al mejor postor.
Siendo titular de la cartera de Seguridad, ¿qué le
costaba disponer de fuerzas lícitas que reforzaran el apego a lo institucional?
Un paréntesis más: la organización y desembarco del oficialismo en uno de los
partidos más complejos del Oeste también estuvo en manos de personajes y
punteros que, en otras circunstancias, apoyaron a lo más rancio del peronismo local.
Peor que la casta, o, mejor dicho, lo peor de la casta al servicio de quienes
nos convencieron de que venían a combatirla. La falta de figuras propias tiene
un costo incalculable para los libertarios. Por eso esta elección y la de
octubre serán de vital importancia para blindar con nombres propios todo el
entorno legislativo y, fundamentalmente, territorial.
Todos los consultores
que están trabajando para el Gobierno haciendo encuestas y relevamientos de
opinión pública reconocen que el caso de los audios con las denuncias de
Spagnuolo ha dañado al oficialismo. “Aun quienes votaron a Milei con las dos
manos antes que darle su apoyo a Sergio Massa se sienten con algún grado de
desilusión. Sin embargo, esas almas descontentas no encuentran otro
representante para apoyar. De ahí que, en su discurso de cierre, el presidente
Milei haya marcado en cinco oportunidades la importancia de salir de casa para
ir a votar. El ausentismo es uno de los fantasmas más temidos por los
libertarios frente al aceitado aparato del peronismo.
A eso hay que agregarle
el clima de disputa interna que, en algunos casos, llega a la riña. El episodio
más repulsivo y demostrativo de esto es la brutal pelea que se desató entre el
jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, y el así llamado “Gordo Dan”,
nombre de batalla del influencer libertario Daniel Parisini. El hombre de las
redes detrás del teclado, que responde a Santiago Caputo, acometió con una
repudiable bajeza contra el senador Luis Juez, cuya hija de nombre Milagros
padece una discapacidad. Ante semejante ataque, Francos salió a cruzarlo,
dejando así al desnudo las internas feroces que atraviesan al Gobierno.
Hoy más
que nunca Suscribite
No hay una evidencia
clara de que el Gobierno termine de darse cuenta de lo que está en juego en las
pocas semanas que van de aquí al 26 de octubre próximo. Es algo que está a la
vista de todos, porque desde la oposición, el kirchenrismo no lo oculta: es el
operativo helicóptero.
Los otrora “pibes para
la liberación” esperan el momento justo para atacar y el Gobierno les ha
regalado una nueva vida justo cuando más la necesitaban. Pero la torpeza sigue
visitando con frecuencia sus embates con aire a manotazo de ahogado. El comunicado
que emitió el gobierno de Axel Kicillof, donde pretendió desentenderse de la
seguridad en su tierra para sembrar el caos en el cierre libertario, fue tan
inverosímil como repudiable. Esperemos que tengan la decencia de mantener el
orden institucional en un día tan importante para la democracia.