sábado, 10 de mayo de 2025

Copa Conmebol Sudamericana 2025. Racing (ROU) 1 vs. Huracán 3 (RA)... @dealgunamanera...

Huracán se lo dio vuelta a Racing de Uruguay y está a un paso de la clasificación…  


El “Globo”, líder del Grupo C, se impuso como visitante en Montevideo, por 3 a 1.

© Publicado el jueves 08/05/2025 por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, República Argentina.


Huracán derrotó a Racing de Uruguay por 3 a 1 en el partido que disputaron este jueves, en el estadio Centenario de Montevideo, por la cuarta fecha del Grupo C de la Copa Sudamericana 2025.  

El local había empezado en ventaja con el gol del delantero argentino Bautista Tomatis, en 24 minutos de la primera parte, pero el “Globo” lo dio vuelta con goles del volante Agustín Urzi, a los 41 minutos, el defensor Fabio Pereyra, en nueve minutos del complemento y el delantero Rodrigo Cabral, en el quinto minuto de descuento.


Con el triunfo, el conjunto de Frank Darío Kudelka se mantiene en la primera posición del grupo, con 10 puntos, mientras que los montevideanos todavía no pudieron sumar.


En la próxima fecha, Huracán visitará a América de Cali de Colombia, el miércoles 14 de mayo a las 21:30 horas, mientras que Racing recibirá a Corinthians de Brasil el jueves 15 a las 19:00.


La primera llegada del partido fue para Huracán, a los ocho minutos. Una buena jugada colectiva entre el lateral Tomás Guidara y el delantero Walter Mazzantti permitió que el atacante desborde y ponga un centro atrás, que fue rematado sin dirección por el centrodelantero Leonardo Sequeira.


El “Globo” volvió a acercarse al gol siete minutos después, con un córner del volante Matko Miljevic que fue cabeceado en el primer palo por el volante Leonel Pérez, con un disparo que pasó cerca del travesaño.


En su primera llegada de peligro, Racing se puso en ventaja. A los 24 minutos, tras un córner jugado en corto, el volante Mateo Cáceres metió un centro al segundo palo para el argentino Bautista Tomatis, cuyo gran remate de volea entró por el palo izquierdo del arquero Hernán Galíndez.


El propio delantero de 20 años tuvo la chance de ampliar la ventaja 14 minutos más tarde, con un remate de primera después de un pase largo que se fue débil y desviado.


La igualdad llegó a los 41 minutos, con un centro al segundo palo de Miljevic que fue rematado, de primera y cruzado, por Agustín Urzi, para el 1-1.


En su primer ataque del segundo tiempo, el “Globo” remontó. Lastimando nuevamente desde la pelota parada, un córner de Miljevic cayó preciso al segundo palo, donde el frentazo de Fabio Pereyra puso al equipo de Frank Darío Kudelka en ventaja por 2-1.


Huracán volvió a llegar a cuatro minutos del final, con una buena jugada individual del delantero Matías Tissera, que avanzó de adentro hacia afuera y remató desde el borde del área, con un tiro que pasó cerca del travesaño.


El cuarto gol de la noche llegó en el quinto minuto de descuento, cuando el volante Gabriel Alanís manejó un contraataque por izquierda para luego poner un centro al segundo palo, que fue rematado de primera y al gol por Rodrigo Cabral, con un disparo alto que pegó en el travesaño antes de entrar.


Síntesis:


Racing: 1

Lautaro Amade; Guillermo Cotugno, Gastón Bueno, Maximiliano Pinela; Agustín Pereira, Juan Bosca, Lucas Rodríguez, Martín Ferreira; Mateo Cáceres, Bautista Tomatis, Alejandro Severo. DT: Cristian Chambian.


Huracán: 3

Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Marco Pellegrino, Fabio Pereyra, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Walter Mazzantti, Matko Miljevic, Agustín Urzi; Leonardo Sequeira. DT: Frank Darío Kudelka.


Goles en el primer tiempo: 24m. Bautista Tomatis (R) y 41m. Agustín Urzi (H).


Goles en el segundo tiempo: 9m. Fabio Pereyra (H), 50m. Rodrigo Cabral (H).


Cambios en el segundo tiempo:
al inicio Matías Tisserapor Walter Mazzantti (H); 14m Thiago Espinosa por Maximiliano Pinela (R) y Matías Fonseca por Juan Bosca (R); 25m Emmanuel Ojeda por Agustín Urzi (H) y Santiago Ramírez por Bautista Tomatis (R), 40m Augusto Scarone por Alejandro Severo (R); Gabriel Alanís por Matko Miljevic (H) y Rodrigo Cabral por Leonardo Sequeira (H).


Árbitro:
Augusto Menéndez (Perú).


VAR:
Milagros Arruela (Perú).


Estadio:
Centenario.
 









Fotografías propias tomadas por quié suscribe en el Estadio Centenario.

Partida desde eo Aeroparque Jorge Newbery.

Bandera Emblematica, estuvo en las Islas Malvinas y ahora en el Estadio Centenario en la República Oriental del Uruguay.

Mercado del Puerto de Montevideo. Almuerzo con menú típico uruguayo con de derecha a Izquierda: Manuel Villaverte (padre), Rubén Esnaola, Luis A. Capomasi y Manuel Villaverdo (hijo). El restaurante La Chacra del Pueblo el lugar elegido.


Monumento Conmemorativo de todos los Campeonatos del Mundo disputados en el Parque Batlle en la Ciudad de Montevideo.


Monumento Conmemorativo de todos los Campeonatos del Mundo disputados en el Parque Batlle en la Ciudad de Montevideo. Aquí Rubén mostrando su avanzado "embarazo".


Monumento Conmemorativo de todos los Campeonatos del Mundo disputados en el Parque Batlle en la Ciudad de Montevideo. Manu, Rubén, Luis y Manuel.


El estadio Centenario en el Parque Batlle en la Ciudad de Montevideo.


En el estadio Centenario en el Parque Batlle en la Ciudad de Montevideo, celebrando el triunfo del Globo.

Hinchada de Huracán en el Centenario de Montevideo.


Hinchada de Huracán en el Centenario de Montevideo festejando el triunfo del Globo por 3 a 1.


Los jugadores del Globo saludando a la hinchada de Huracán en el Centenario de Montevideo.

Salida del Estadio Centenario de Montevideo.




domingo, 4 de mayo de 2025

Una explosión tras otra. El Presidente sin paz... @dealgunamanera...

El Presidente, sin paz...

Carnívoro, Javier Milei. Dibujo: Pablo Temes

Milei se duerme en los laureles de una estabilidad cifrada en un dólar que les sirve a muy pocos.

© Escrito por el Doctor Nelson Castro el sábado 03/05/2025 y publicado por el Diario Perfil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

No hay un momento de sosiego. El carácter explosivo de Javier Milei –recuérdese lo señalado en esta columna hace dos semanas sobre los rasgos de su personalidad compatibles con el llamado trastorno explosivo intermitente– no cesa. “La tienen adentro”, fue la expresión que utilizó el Presidente para referirse a sus críticos durante su discurso ante hombres y mujeres de negocios en la edición 2025 de la exposición de Economía, Finanzas e Inversiones. La riña es con todos, incluidos los propios. En esa cercanía se ubican los embates contra Mauricio Macri, quien, con gesto de hartazgo, le salió a contestar con un torpedo: “No subieron un solo lugar en el ranking de transparencia”, dijo en tono fulmíneo.

Es claro que, los que en la cena de la Fundación Libertad, en la que coincidieron el expresidente y Santiago Caputo, se ilusionaron con la idea de que el tiempo de la beligerancia entre ellos había terminado, se equivocaron. La posibilidad de que el expresidente sea invitado nuevamente a la quinta de OIivos a comer milanesas con puré parece cada vez más lejana. Lo cierto es que, como consecuencia de las peleas entre Milei con Macri y las de este con Horacio Rodríguez Larreta, las encuestas están pronosticando un posible triunfo de Leandro Santoro en la elección de legisladores porteños. No parece que el Presidente haya hecho una apreciación correcta del impacto político negativo que esto tendría para su gobierno en medio de un ajuste que no cesa. “Ya sabíamos que lo de la Ciudad era inviable. Karina siempre quiso marcarle la cancha al PRO en su territorio, y el eslabón suelto de Larreta terminó apuntalando esa estrategia más allá de los resultados. El objetivo es mayor”, dijo una fuente de LLA que recorre la Legislatura porteña. Entre los empresarios la paciencia también está llegando a su límite, al menos en lo referente a la estrategia política del Gobierno: “No te podés dormir en los laureles de la estabilidad con un dólar que no le sirve a casi nadie. La reactivación debe ir mucho más allá de lo que se está viendo. Ya hemos tenido gobiernos encerrados en sí mismos y siempre se hace cuesta arriba”, se quejó un hombre de negocios.

"La tienen adentro", lanzó Milei a sus críticos ante un auditorio de hombres y mujeres de negocios.

Hoy más que nunca Suscribite

La estabilidad del precio del dólar –con el valor del blue por debajo del oficial–, un requisito fundamental para estabilizar la economía, ha transformado a la Argentina en un país caro –y en algunos rubros, muy caro– en dólares, algo negativo para el desarrollo económico. Se asiste así a la repetición de un fenómeno pendular que refleja los problemas estructurales de la economía vernácula que ningún gobierno, sea de la ideología que fuere, ha podido solucionar hasta aquí. Y, si esto no ocurre, asistiremos, una vez más, a la reiteración del pasado.

Consciente de esta situación, Luis Caputo salió el miércoles pasado a advertir a las automotrices que si rompían la confianza y aumentaban los precios de los autos cero kilómetro, el Gobierno usaría todas las herramientas disponibles para asegurar la defensa de los consumidores. La amenaza dio sus resultados. Solo dos automotrices cruzaron tímidamente esa línea. ¿Un émulo de Guillermo Moreno? ¿No era que el Estado no sirve para nada? Otra vez la Argentina pendular. La realidad no pasa ni por el Estado omnipresente con aires chavistas que pergeñó el kirchnerismo ni por su destrucción total. El Estado tiene un rol, y cuando lo cumple adecuadamente, la sociedad se beneficia. Un dato más: por primera vez desde 2008, Aerolíneas Argentinas dejará de pedir subsidios. Es decir que, bien administrada, la compañía estatal puede funcionar y ser rentable o, al menos, no convertirse en un agujero negro donde se dilapidan millones. Los principales factores que pusieron en riesgo la viabilidad de Aerolíneas fueron el kirchnerismo y el grupo de dirigentes sindicales que, durante muchos años, se apropiaron de la empresa y la llevaron a un virtual estado de quiebra. La aerolínea de bandera fue un refugio para militantes de La Cámpora y un sostén de privilegios para lo peor de la diligencia tanto política como gremial.

El jefe de Gabinete tuvo que salir a aclarar hasta dónde llega la autoridad del asesor Santiago Caputo.

El Gobierno no se equivocó en ese aspecto de la batalla cultural, pero, sin dudas, erró el tiro en tantos otros. No se puede generar enemigos sistemáticamente de forma tal que ni siquiera se suban peldaños en la cohesión interna. Salvo en un selecto grupo de hombres ligados al Ministerio de Economía, hay –en todas las áreas de gobierno– una parálisis provocada por el temor a las cuitas y rencillas internas. “He tenido que generar reuniones fuera de mi oficina para no despertar suspicacias en otros sectores del poder. Una forma muy incómoda y contraproducente de trabajar. Desde las decisiones importantes hasta las más triviales, todo debe pensarse tres o cuatro veces por temor al qué dirán”, reconoció un funcionario todavía sorprendido. Los apuntados son siempre los mismos: Santiago Caputo y Karina Milei. El propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tuvo que salir a aclarar hasta dónde llegaba la autoridad del asesor estrella, respecto de su propia persona.

En la misma línea, los ataques constantes a la prensa no hacen más que recordar a lo peor del kirchnerismo. Alguien debería señalarle al Presidente que la ciudadanía votó otra cosa.

Mientras tanto, la pobre dinámica política actual continúa dándole un respiro al oficialismo. La única razón por la cual aún no se ha cerrado un acuerdo con la oposición dialoguista –en especial con el PRO– en la provincia de Buenos Aires es la división interna del peronismo, el kirchnerismo y La Cámpora que tiene su máxima expresión en la pelea entre Axel Kicillof y CFK. Llegó la hora del destete y ambos ya se encuentran haciendo campaña por separado. El propio Milei debería tomar cartas en el asunto y dejar de dar ventajas en un territorio mayormente hostil y difícil de domar con motosierra, como el conurbano profundo. La cuenta regresiva ha comenzado.




Liga Profesional de Fútbol. Torneo Apertura 2025. Huracán 0 vs. Barracas Central 1... @dealgunamanera...

Barracas le ganó a Huracán por la mínima...


El Guapo le ganó 1-0 al Globo en el Palacio Tomás A.  Ducó por la 16° y última fecha del primer certamen del año.

© Publicado el  sábado 0 3/05/2025por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, República Argentina.


Barracas Central se impuso por 1-0 sobre Huracán en el Palacio Tomás A. Ducó por la 16° y última fecha del Apertura 2025, un resultado que sostiene la incertidumbre respecto a las posiciones de la Zona A para los Playoffs y las chances de un Clásico Porteño entre el Globo y San Lorenzo en octavos de final.

Huracán volvió a tropezar en el Tomás Adolfo Ducó y el “Guapo” se llevó el triunfo con un tanto de Kevin Jappert a los 49 minutos, en el inicio del segundo tiempo. El conjunto dirigido por Ruben Darío Insua aprovechó una pelota parada y luego resistió con firmeza los embates del “Globo”, que no logró revertir la historia y se fue silbado por su gente.

El encuentro fue parejo y muy disputado desde el arranque, con muchas interrupciones, fricciones y poco juego asociado. Huracán intentó tomar la iniciativa, pero le costó generar peligro real ante unBarracas que se cerró bien y apostó al contragolpe. Las más claras del local fueron de Leonardo Gil y Eric Ramírez, pero Marcos Ledesma respondió bien bajo los tres palos.

En el arranque del complemento, tras un córner ejecutado por Iván Tapia, apareció Jappert en el segundo palo para ganar de cabeza y abrir el marcador. Minutos más tarde, el propio Tapia tuvo la chance de ampliar desde el punto de penal, pero su remate fue contenido por Hernán Galíndez.

El “Globo” careció de ideas claras y abusó de los centros frontales. Barracas, con un gran trabajo de Rosané, Mater y Miloc en el mediocampo, logró aguantar el resultado y festejó un triunfo vital en su lucha por engrosar el promedio.

Huracán, por su parte, volvió a dejar una imagen deslucida y acumula otra derrota que lo dejó en la cuarta posición y tiene chances de llegar a jugar el clásico en los octavos de final si Tigre le gana a Boca.

Por el otro lado, Barracas Central finalizó el certamen en la séptima posición y espera por el partido de River, quien caso de ganar se lo enfrentará, caso contrario, lo hará  ante Independiente.


Síntesis:



 

Fotos varias...