Mostrando las entradas con la etiqueta $LIBRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta $LIBRA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2025

Un artículo de Forbes asegura que $LIBRA es “el robo cripto más grande de la historia”... @dealgunamanera...

Un artículo de Forbes asegura que $LIBRA es “el robo cripto más grande de la historia”...

Mauricio Vovelli y el Presidente Javier Milei. Fotograía; Captura Instagram.

La revista estadounidense publicó un adelanto en su sección especializada en criptomonedas y analizó el caso que involucra al presidente Javier Milei; consideraron que se trató de un “fiasco”.

© Publicado el martes 25/02/2025 por el Diario La Nación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

El escándalo por la difusión de la criptomoneda $LIBRA golpeó de lleno al Gobierno y sigue teniendo repercusión alrededor del mundo a diez días del primer posteo de Javier Milei en X. En la tarde del lunes, la Revista Forbes publicó un adelanto de un artículo periodístico sobre el caso, en su sección especializada sobre criptomonedas, en donde calificó lo sucedido como un “fiasco” y consideró que se trata del “robo cripto más grande de la historia”.

La publicación se titula “El escándalo de las criptomonedas por 4.600 millones de dólares en la Argentina: el robo de criptomonedas más grande de la historia”, y recorre los eventos sucedidos desde el posteo que el Presidente realizó el viernes 14, y que luego eliminó, hasta las declaraciones de Hayden Mark Davis en diferentes entrevistas y la salida de Ben Chow, cofundador del exchange descentralizado Meteora.


Javier Milei con Hayden Mark Davis, CEO de Kelsen Adventures, cuya empresa estuvo detrás del lanzamiento de $Libra y afirma ser asesor del gobierno de Javier Milei en temáticas de "tokenización". Fotogafía: LN+

“El presidente argentino, Javier Milei, está en problemas tras su breve incursión en las criptomonedas, que llevó a la oposición a pedir su destitución y a un juez a iniciar una investigación por fraude”, señala el artículo al referirse al pedido de juicio político que sectores de la oposición intentaron motivar en el Congreso. Además, menciona las más de 100 denuncias por fraude que se presentaron a lo largo de la primera semana.

Más adelante, el artículo se refiere a las declaraciones de Davis sobre cuál era el objetivo tras el lanzamiento de $LIBRA y recuerda que el joven tradder estuvo también involucrado en la publicación de la memecoin MELANIA, (por Melania Trump, la Primera Dama de Estados Unidos y esposa de Donald Trump). “Davis reveló que controlaba aproximadamente $100 millones generados con $LIBRA y detalló un esquema conocido como sniping, una práctica en la que personas con información privilegiada o bots compran rápidamente tokens recién lanzados a precios ultrabajos antes de que el público pueda reaccionar, aumentando artificialmente la demanda y el precio, para luego venderlos con enormes ganancias”.

Javier Milei viajó a Estados Unidos para participar de la CPAC en medio de las investigaciones sobre el caso. Fotografía: Captura Internet.

En ese sentido, se explica que esta acción, en un mercado regulado, “se consideraría un caso ilegal de front-running”. “También mencionó que dos organizadores de Tech Forum, una conferencia tecnológica latinoamericana, participaron en el lanzamiento”, dice Forbes, sin menciona a Manuel Terrones Godoy Mauricio Novelli, ambos acusados de múltiples estafas con inversiones digitales, en una empresa que brinda capacitación para desempeñarse en el ámbito financiero.

Por otro lado, se reconoce que Davis asegura tener la intención de devolver la totalidad de lo recaudado y que está en su poder y que desvincula Milei de cualquier hecho ilícito o intencionalidad de obtener un rédito económico. “En una entrevista separada con Barstool Sports, describió el fiasco como un ‘experimento que salió muy mal’”, cita.

Mauricio Vovelli y el Presidente Javier Milei. Fotograía; Captura Instagram.

Cerca del final del anticipo a la nota escrita por la periodista Nina Bambysheva, y que saldrá publicada completa en la semana, Forbes analiza que “las cifras muestran un panorama brutal: el 86% de los operadores que compraron $LIBRA perdieron dinero, con pérdidas totales que alcanzaron los $251 millones”, dice basándose en la información de la firma de análisis blockchain Nansen. Y aclara: “Unos pocos afortunados obtuvieron ganancias por $180 millones”.

Por último, sintetiza que por todo lo anterior, “el presidente argentino, Javier Milei, enfrenta una investigación por fraude luego de promover una criptomoneda que colapsó en cuestión de horas, evaporando miles de millones de dólares en valor”.

En Estados Unidos, el caso llegó a la maquinaria del Departamento de Justicia de Estados Unidos (USDOJ, por sus siglas en inglés) el cual inició una investigación de recolección y análisis inicial de datos. Este trabajo recayó en los expertos de la Sección Fraudes de la División Criminal del Departamento de Justicia, un área especializada en delitos económicos y financieros complejos y los casos de corrupción cometidos por empresas o ciudadanos estadounidenses en el extranjero.

En la Argentina, el Gobierno habilitó a la Oficina Anticorrupción (OA) para que comience a investigar el caso $LIBRA. Para ello, creó una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) con el fin de determinar posibles irregularidades o hechos de corrupción en la vinculación del Poder Ejecutivo con la difusión de la criptomoneda, luego de las denuncias recibidas en el Poder Judicial.



domingo, 16 de febrero de 2025

"Proyecto Libra" - $LIBRA... @dealgunamanera...

Hayden Davis: "No soy estafador, Milei retiró su apoyo a $Libra y los inversores se sintieron traicionados"... 

Haayden Davis, en su reunión con Milei: el escándalo cripto suma capítulos minuto a minuto. Fotografía: RS 

En un video en redes, el empresario estadounidense de Kelsier Ventures asume la responsabilidad del "proyecto $Libra", exculpa al sonriente Julian Peh, habla de "no estar cómodo transfiriendo dinero a Milei y sus asociados", y propone "reinvertir el 100 % de esos fondos bajo mi control, hasta US$100 millones, nuevamente en Libra Token" para que los inversores recuperen algo". 

© Publicado el sábado 15/02/2025 por el Diario Perfil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

El colosal "cripto escándalo" en que chapotea este fin de semana el gobierno de Javier Milei, convertido en noticia global y de esquirlas absolutamente impredecibles, sigue sumando capítulos, curiosamente, nocturnos. Estalló el viernes a última hora, sacudiendo al planeta cripto como una clásica estafa "rug pull", en la que pocos ganaron mucho, y muchos perdieron bastante (se habla de 87 millones de dólares), pero a la hora de buscar cabezas para "guillotinar" los libertarios parecían deslizar inicialmente que todo se debía al sonriente Julian Peh, "empresario llegado de Singapur" y acercado a la Rosada por "amigos" para la selfie de pulgares levantados de ocasión.

Sin embargo, cuando el sábado languidecía, y desde fuentes libertarias se indicaba que "el presidente Milei pedirá que lo investigue la Oficina Anticorrupción", apareció en redes un video de otro personaje "tecno" que tuvo selfie con el presidente, la del rubio Hayden Davis, diciendo que quería "aclarar su papel en el tema $LIBRA": su video es explosivo, porque "no solo admite su responsabilidad en el proyecto $Libra", sino que dice "ser asesor" de Milei y estar trabajando con el Gobierno "en un proyecto de tokens muy grande", sino que además exculpa a Peh en la estafa y, señala, "rechazo categóricamente ser calificado como estafador".  

"No estoy cómodo transfiriendo estos fondos..."

Además desliza que es quien tiene el control de fondos de $LIBRA o lo que queda de los tokens, agrega que ante este desastre "como custodio - no propietario- de los fondos" (en relación a lo que quedó de $LIBRA en sus cuentas) "no estoy cómodo teniendo que transferirlos a los asociados de Milei o al equipo de KIP" y por eso "propongo reinvertir el 100 % de los fondos bajo mi control, hasta US$100 millones, nuevamente en Libra Token y quemar toda la oferta comprada".

Hoy más que nunca Suscribite

En ese video, Davis dice que quiere "aclarar aspectos clave del lanzamiento y abordar los desarrollos recientes sobre la participación de Javier Milei y su posterior retiro de apoyo": 

Video; VLV - Viralizando La Verdad.


En alguna medida, Davis dice que allí que cuando Milei retiró su apoyo a $Libra, eso propició la debacle: "A pesar de compromisos previos, Milei y su equipo revirtieron inesperadamente su posición, retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones en redes sociales que lo respaldaban", dijo Davis de $Libra, y habrá que ver si mantiene sus dichos, porque ya cuesta creerle a cada involucrado en esta trama, agregando que esa "decisión abrupta (de Milei) se tomó sin previo aviso y contradijo directamente las garantías previas".   

"Para mi sorpresa, Milei publicó posteriormente una declaración indicando que su retiro se debía a una supuesta mala conducta por parte de los patrocinadores del proyecto, calificándolos de estafadores. Rechazo categóricamente esta afirmación y quiero enfatizar que Julian Peh, fundador de KIP Network y principal patrocinador de Libra Token, es completamente inocente de cualquier acto indebido. Solo puedo asumir que los asociados de Milei intentaron desviar la culpa hacia Julian para protegerse de la rendición de cuentas", enfatizó Davis, que como al pasar deslizó que en estos temas de memecoins "es crucial reconocer que las inversiones se basan en la confianza y el respaldo público".   

"Cuando Milei y su equipo eliminaron sus publicaciones, los inversores que habían comprado el token confiando en su respaldo se sintieron traicionados. Esto provocó una ola de ventas masivas, lo que exacerbó aún más la situación. La repentina pérdida de confianza tuvo un impacto catastrófico en la estabilidad del mercado del token", explicó Davis en el mensaje sobre el escandalo   

Además, detalló que su papel en la trama es "garantizar la liquidez del proyecto" y afirmó que en ese tema "aún mantiene el control sobre todos los fondos de tarifas y de tesorería".


"Tengo la intención de ejecutar este plan en 48 horas"

"Quiero dejar inequívocamente claro que no he tomado, ni tomaré, ninguno de estos fondos para mi beneficio personal. Como custodio —no propietario— de estos fondos, no me siento cómodo transfiriéndolos a los asociados de Milei ni al equipo de KIP. En cambio, después de consultar con expertos, propongo reinvertir el 100 % de los fondos bajo mi control, hasta US$100 millones, nuevamente en Libra Token y quemar toda la oferta comprada. A menos que se presente una alternativa más viable, tengo la intención de ejecutar este plan dentro de las próximas 48 horas.Sigo comprometido con la transparencia y continuaré proporcionando actualizaciones a medida que se desarrolle la situación", agregó.

Le contestó Romo: "Te voy a matar, chorro hijo de..."

La reacción del universo oficialista al video de Davis puede resumirse en el mensaje de respuesta que pudo Agustín Romo en X:

HB.