Mostrando las entradas con la etiqueta Hayden Davis. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Hayden Davis. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de julio de 2025

"Desde el Jardín" y Guillermo Franco... @dealgunamanera...

"Desde el Jardín" y Guillermo Francos, el hombre que traduce y explica con calma chicha cada explosión de locura en el manicomio de Milei.

Guillermo Franco y Peter Seller y su personaje "Chance Gardiner"

"Desde el Jardín" y Guillermo Francos, el hombre que traduce y explica con calma chicha cada explosión de locura en el manicomio de Milei.

© Escrito por Hugo Asch el jueves 31/07/2025 y publicado en su muro en Facebook de la Ciudad de Menlo Park, Estado de California, USA.

Chance Gardiner: –Mientras no se corten las raíces, todo está bien. Y todo estará bien en el jardín.

President Bobby: –En el jardín.

Chance Gardiner: –Sí. En el jardín. El crecimiento tiene sus estaciones. Primero vienen la primavera y el verano, pero luego tenemos el otoño y el invierno. Y luego volvemos a la primavera y el verano.

President Bobby: –primavera y verano. Luego el otoño y el invierno.

Chance Gardiner: –Sí.

Benjamín Rand: –Creo que lo que nuestro perspicaz joven amigo está diciendo es que damos la bienvenida a las inevitables estaciones de la naturaleza, pero nos molestan las estaciones de nuestra economía…

Chance Gardiner: – ¡Sí! ¡Habrá crecimiento en primavera!

Benjamin Rand: –¡Mmm…!

Chance Gardiner: –¡Mmm…!

President Bobby: –Mmm… Bueno, Sr. Gardner, debo admitir que es una de las declaraciones más refrescantes y optimistas que he escuchado en muchísimo tiempo.

(Benjamín Rand aplaude)

………………………………………………......................

El jardinero Chance (Peter Sellers) habla sobre lo suyo, pero Bobby, el presidente de Estados Unidos (Jack Warden), y el magnate de los negocios Benjamín Rand (Melvyn Douglas) escuchan otra cosa: lo ven como un estratega genial de la alta política.

De la película ‘Desde el jardín (1979), basada en la novela "Being there" de Jerry Kosinski (1971), dirigida por Hal Ashby.

……………………………………………………...............

Escribir seriamente sobre todo lo que sucede en el gobierno de Javier Milei es una tarea insalubre.

He disfrutado la crítica irónica y feroz a Mauricio Macri durante sus desastrosos cuatro años de gestión. Me costó ser duro con Alberto Fernández al principio, debo admitir, pero la elocuencia de cada mala decisión suya me ayudó a soltarme. Fue otra desgracia.

No es tan fácil pararse frente esta desconcertarte banda de freaks desbordados y babeantes que mienten, yerran, hacen el ridículo, le pegan a los viejos y rompen todo lo que aún quedaba de pie en la economía.

–Usted exagera Asch. Es injusto, además. Tampoco creo que los gobiernos de Macri y Alberto hayan sido tan malos. Por suerte hoy el país tiene una administración sana y valiente que lleva a cabo las reformas que el momento histórico requiere.

Ya estoy harto que la gente de pronto se me aparezca al lado del escritorio y me hable cuando escribo. Pensé que otra vez era Cole Sear, el nenito que ve gente muerta, pero no. El que me hablaba con un tono sereno, muy formal y con marcado acento british era un señor de traje negro y bombín.

– ¿Peter Sellers?

–No me saque de personaje Asch, se lo ruego. He venido a verlo como Chance Gardiner, el protagonista de ‘Desde el jardín’, mi última película.

–Gran papel. Pero le juro que estoy más para ‘La Fiesta Inolvidable’. Debe ser por la espantosa reivindicación de los años 90, la serie que mezcla a Carlos Menem con Isidoro Cañones y la multiplicación geométrica de menemcitos en el gobierno. Es demasiado.

–Toda gente encantadora, Asch.

–No me diga. ¿Se puede saber a qué vino? ¡No me diga que está asesorando a alguien de este gobierno! Mmm… Ya lo tengo: ¡Guillermo Francos!

–Muy perspicaz.

–Era una fija. Ahora entiendo mejor su lógica para explicar cada patinada de esta gente. ¿Qué pasa con las metáforas del jardín? ¿No le gustan a Francos?

–Han cambiado las épocas, Asch. Por desgracia ya no queda espacio para la metáfora. Franco es fan de la película, pero me pide consejos… ¿Cómo decirle? Más adaptables a la época.

–Y, sí. Por eso, seguro, le hizo decir que cuando Milei dijo ‘¡Zurdos de mierda, tiemblen porque los vamos a ir a buscar!” en realidad querían ir a debatir ideas con todo entusiasmo.

– ¡Exacto! Veo que capta bien la idea.

– ¿No estará fumando cosas raras, usted?

–Yo cuido las plantas, no las fumo. Tampoco Francos, que es un hombre muy correcto.

–Sí, claro. Que toma como una afrenta directa al gobierno nacional que Llaryora les aumente a los jubilados en Córdoba.

– ¡Por supuesto! Porque lo hace con un dinero que la Nación tiene que darle por un acuerdo judicial. Así es fácil, ¡qué vivo! Esta clase de decisiones unilaterales generan malestar. Es injusto.

–Injusto es matar de hambre a los viejos. Y además, pegarles una vez por semana. Además, ¡esa plata es de Córdoba! No se la daban como no les dan los ATN a las demás provincias. No pagan nada y después salen a decir que tienen equilibro fiscal. Mienten asquerosamente.

– ¡Ah no! Si me llama mentiroso yo también me voy. No se lo voy a permitir.

–No sobreactúe, Sellers. Veo que Francos se fue del Senado con esa excusa por consejo de Chance, su personaje.

–Gané muchos puntos con esa gestión. El pobre no daba más. Estaban martirizando a un hombre conciliador, dialoguista.

–Equilibrado, claro. Debe ser de Libra. A propósito…

– ¡Basta del Caso Libra, por favor! El presidente pensó que era una gran oportunidad para ayudar a las pymes argentinas y con la mejor buena voluntad difundió esa linda iniciativa del muchachito rubio aquel…

–Hayden Davis. En Estados Unidos hacen cola para denunciarlo por la estafa.

–Como se llame. Le repito: el gobierno no tiene ni tuvo ningún vínculo con la criptomoneda $Libra. ¡Créame, por favor!

–No, ni loco. Lo hizo de onda, ¿no? Como Cúneo Libarona, que siendo ministro de Justicia fue a visitarlo a Tim Ballard para proponerle una campaña para lavar su imagen en Argentina. Un muchacho que pasó por la CIA, dice que persigue pedófilos pero tiene más denuncias por acoso sexual que Dominique Strauss-Khan. ¡Increíble!

–Mariano tiene buenos sentimientos, es de ayudar a la gente. Yo no puedo reprocharle nada.

–Ahora Cúneo Libarona parece tener más problemas que Samanta, pero intuyo que va a zafar. Alguna gente flota eternamente en los cargos, como corchos de luxe.

–Buena chica Samanta.

–Como Victoria Villaroel.

–No me chicaneé, Asch. Es cierto: con Guillermo sabemos que tenemos un problemita ahí. La relación de ella con el presidente Milei no pasa por su mejor momento.

– ¿Le parece? Solo le dijo burra, bruta y traidora.

–Bueno, es política, Asch. Hay diferencias de pensamiento, tal vez. Pero eso no pone en riesgo la institucionalidad. No hay ninguna crisis política porque cada uno sigue en su función, sin problemas.

–No problem. Como Santiago Caputo, que no puede renunciar porque no tiene ningún cargo formal. A los trolls con acné de ‘Las Fuerzas del Cielo’ los dejaron afuera de todas las listas. El Gordo Dan estaba furioso.

–Otro muchacho encantador. Va a apoyar en la campaña. Yo le recomendé una dieta a base de verduras. Es lo mío. Me gusta cuidar mi jardín, usted sabe.

–Y le gusta la televisión.

– ¡Oh sí! Qué bueno que me lo recuerde. Con Francos tenemos que arreglar una nota contando que bien va todo. Todavía no sabemos si nos toca Majul, Joni, Fantino o Trebucq. Vamos rotando. Si me disculpa, Asch, debo retirarme. ¡Un gusto verlo!

Uf, por fin se fue. Infumable este Chance Gardiner, y encima como asesor de Francos. ¡Qué tortura!

Espero que la próxima vez el gran Peter Sellers vuelva a visitarme como el desopilante Hrundi V. Bakshi de ‘La fiesta inolvidable’, o el entrañable inspector Clouseau de la saga de ‘La Pantera Rosa’.

Igual, peor es Milei.

Siempre.



domingo, 16 de febrero de 2025

"Proyecto Libra" - $LIBRA... @dealgunamanera...

Hayden Davis: "No soy estafador, Milei retiró su apoyo a $Libra y los inversores se sintieron traicionados"... 

Haayden Davis, en su reunión con Milei: el escándalo cripto suma capítulos minuto a minuto. Fotografía: RS 

En un video en redes, el empresario estadounidense de Kelsier Ventures asume la responsabilidad del "proyecto $Libra", exculpa al sonriente Julian Peh, habla de "no estar cómodo transfiriendo dinero a Milei y sus asociados", y propone "reinvertir el 100 % de esos fondos bajo mi control, hasta US$100 millones, nuevamente en Libra Token" para que los inversores recuperen algo". 

© Publicado el sábado 15/02/2025 por el Diario Perfil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

El colosal "cripto escándalo" en que chapotea este fin de semana el gobierno de Javier Milei, convertido en noticia global y de esquirlas absolutamente impredecibles, sigue sumando capítulos, curiosamente, nocturnos. Estalló el viernes a última hora, sacudiendo al planeta cripto como una clásica estafa "rug pull", en la que pocos ganaron mucho, y muchos perdieron bastante (se habla de 87 millones de dólares), pero a la hora de buscar cabezas para "guillotinar" los libertarios parecían deslizar inicialmente que todo se debía al sonriente Julian Peh, "empresario llegado de Singapur" y acercado a la Rosada por "amigos" para la selfie de pulgares levantados de ocasión.

Sin embargo, cuando el sábado languidecía, y desde fuentes libertarias se indicaba que "el presidente Milei pedirá que lo investigue la Oficina Anticorrupción", apareció en redes un video de otro personaje "tecno" que tuvo selfie con el presidente, la del rubio Hayden Davis, diciendo que quería "aclarar su papel en el tema $LIBRA": su video es explosivo, porque "no solo admite su responsabilidad en el proyecto $Libra", sino que dice "ser asesor" de Milei y estar trabajando con el Gobierno "en un proyecto de tokens muy grande", sino que además exculpa a Peh en la estafa y, señala, "rechazo categóricamente ser calificado como estafador".  

"No estoy cómodo transfiriendo estos fondos..."

Además desliza que es quien tiene el control de fondos de $LIBRA o lo que queda de los tokens, agrega que ante este desastre "como custodio - no propietario- de los fondos" (en relación a lo que quedó de $LIBRA en sus cuentas) "no estoy cómodo teniendo que transferirlos a los asociados de Milei o al equipo de KIP" y por eso "propongo reinvertir el 100 % de los fondos bajo mi control, hasta US$100 millones, nuevamente en Libra Token y quemar toda la oferta comprada".

Hoy más que nunca Suscribite

En ese video, Davis dice que quiere "aclarar aspectos clave del lanzamiento y abordar los desarrollos recientes sobre la participación de Javier Milei y su posterior retiro de apoyo": 

Video; VLV - Viralizando La Verdad.


En alguna medida, Davis dice que allí que cuando Milei retiró su apoyo a $Libra, eso propició la debacle: "A pesar de compromisos previos, Milei y su equipo revirtieron inesperadamente su posición, retirando su apoyo y eliminando todas las publicaciones en redes sociales que lo respaldaban", dijo Davis de $Libra, y habrá que ver si mantiene sus dichos, porque ya cuesta creerle a cada involucrado en esta trama, agregando que esa "decisión abrupta (de Milei) se tomó sin previo aviso y contradijo directamente las garantías previas".   

"Para mi sorpresa, Milei publicó posteriormente una declaración indicando que su retiro se debía a una supuesta mala conducta por parte de los patrocinadores del proyecto, calificándolos de estafadores. Rechazo categóricamente esta afirmación y quiero enfatizar que Julian Peh, fundador de KIP Network y principal patrocinador de Libra Token, es completamente inocente de cualquier acto indebido. Solo puedo asumir que los asociados de Milei intentaron desviar la culpa hacia Julian para protegerse de la rendición de cuentas", enfatizó Davis, que como al pasar deslizó que en estos temas de memecoins "es crucial reconocer que las inversiones se basan en la confianza y el respaldo público".   

"Cuando Milei y su equipo eliminaron sus publicaciones, los inversores que habían comprado el token confiando en su respaldo se sintieron traicionados. Esto provocó una ola de ventas masivas, lo que exacerbó aún más la situación. La repentina pérdida de confianza tuvo un impacto catastrófico en la estabilidad del mercado del token", explicó Davis en el mensaje sobre el escandalo   

Además, detalló que su papel en la trama es "garantizar la liquidez del proyecto" y afirmó que en ese tema "aún mantiene el control sobre todos los fondos de tarifas y de tesorería".


"Tengo la intención de ejecutar este plan en 48 horas"

"Quiero dejar inequívocamente claro que no he tomado, ni tomaré, ninguno de estos fondos para mi beneficio personal. Como custodio —no propietario— de estos fondos, no me siento cómodo transfiriéndolos a los asociados de Milei ni al equipo de KIP. En cambio, después de consultar con expertos, propongo reinvertir el 100 % de los fondos bajo mi control, hasta US$100 millones, nuevamente en Libra Token y quemar toda la oferta comprada. A menos que se presente una alternativa más viable, tengo la intención de ejecutar este plan dentro de las próximas 48 horas.Sigo comprometido con la transparencia y continuaré proporcionando actualizaciones a medida que se desarrolle la situación", agregó.

Le contestó Romo: "Te voy a matar, chorro hijo de..."

La reacción del universo oficialista al video de Davis puede resumirse en el mensaje de respuesta que pudo Agustín Romo en X:

HB.