Mostrando las entradas con la etiqueta Javier Mascherano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Javier Mascherano. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2025

El festejo que incendió a Las Vegas... @dealgunamanera

El festejo que incendió a Las Vegas...

Lionel Messi. Fotografía: AFP

Los hinchas mexicanos no tienen perdón (ni copas): insultaron e hicieron enojar a Messi...

Cansado de que lo hostigaran desde que salió al calentamiento, el astro argentino festejó de manera "maradoniana" el gol que le hizo al América. Se dio vuelta a la tribuna: "Yo tres, ¿Ustedes?", chicaneó claramente y el video explotó en redes.


© Publicado el domingo 19/01/2025 por el Diario Perfil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.       


Que lo hagan los franceses, que lo silben un poco, vaya y pase. Les ganó un Mundial que les dolerá un siglo, y además en PSG no brillo... Así que los hinchas franceses, están dentro de la "tolerancia mínima" Pero la verdad cuesta entender el odio con el que trataron en Nevada los hinchas mexicanos a Leo Messi, en el duelo amistoso entre Inter Miami y el América, silbándolo e insultándolo desde que apareció en el campo del imponente Allegiant Stadium.

A tal punto llegó la cuestión, que Leo, experto en reacciones medidas y no pelearse con nadie, reaccionó "a lo Diego en Italia" cuando consiguió de cabeza el empate en 1, y cuando volvía a su campo miró a los grupos de hinchas aztecas que lo habían tenido a maltraer y les dejó una respuesta contundente, que tardó nada en viralizarse en redes:  


Video: @BDBSports

"Yo tres, ¿Ustedes?", chicaneó Leo a los hinchas mexicanos, mostrando los tres dedos de sus vueltas olímpicas con la Scaloneta, y cargando de manera feroz a los mexicanos que en los Mundiales siempre han tenido muchos hinchas y pocas alegrías.

Hoy más que nuncaSuscribite

El partido, que marcó el inicio de la pretemporada del Inter Miami y el debut de Javier Mascherano como entrenador del equipo, se desarrolló bajo una fuerte expectativa. Con Messi, Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets como titulares, el conjunto de la MLS no solo quería afianzar su preparación para los desafíos internacionales que se avecinan (MLS, Concachampions, U.S. Open Cup, Leagues Cup y el Mundial de Clubes), sino también mostrar que, a pesar de las tensiones y la reestructuración interna, se encuentra en pie de guerra para competir a nivel global.

Por qué Mauro Icardi y Leo Messi se odian

El momento más emblemático del encuentro llegó tras el gol del empate de Messi, quien, luego de una jugada colectiva que inició Jordi Alba y que Suárez culminó con un pase perfecto, definió con serenidad para igualar el marcador 1-1.

El festejo de Messi ante la hinchada de América de México

Sin embargo, lo que se robó todos los focos no fue el tanto, sino el posterior festejo. Messi, visiblemente enfadado, caminó hacia la tribuna mexicana, levantó los brazos y, con su característico gesto, señaló su nombre en la camiseta, como si en un solo movimiento quisiera recordarles a los mexicanos las tres Copas del Mundo obtenidas por Argentina, en contraste con la sequía mundialista del fútbol azteca.

Este gesto, interpretado como una especie de revancha por los abucheos sufridos durante el partido, rápidamente dividió a las opiniones. Mientras una parte de la tribuna coreaba su nombre en reconocimiento a su figura, la otra, la de la hinchada del América, respondía con más insultos, silbidos y cánticos burlones.

Lionel Messi jugando contra el América de México en Las Vegas

En redes sociales como X (antes Twitter) e Instagram, las imágenes de Messi se viralizaron al instante, sumando miles de comentarios que alimentaron la discusión sobre lo ocurrido. 

La rivalidad entre Argentina y México, que ya tiene una larga historia, se agudizó luego de lo sucedido en el Mundial de Qatar 2022. En aquel torneo, Messi anotó un gol clave en la victoria 2-0 sobre los mexicanos, resultado que dejó a México al borde de la eliminación en la fase de grupos.


Inter Miami le ofrecerá a Messi la renovación de su contrato: por cuánto tiempo y por qué favorecería a la Selección Argentina.

Desde ese entonces, el enfrentamiento entre ambas naciones futbolísticas tuvo un tinte más tenso por parte de los mexicanos, que se renovó en este amistoso con Messi como objetivo. 

El duelo, que en principio parecía un simple amistoso de pretemporada, se tornó dramático. A pesar de que el América volvió a ponerse en ventaja, el Inter Miami logró igualar sobre la hora, con un agónico gol en el minuto 90 que empató el marcador 2-2. Ya en la tanda de penales, el equipo de la MLS se impuso por 3-2, llevándose así la victoria en este primer enfrentamiento del año.   

El debut de Mascherano como DT del Inter Miami. 

El encuentro también sirvió para que Mascherano tuviera su estreno como entrenador del Inter Miami, un equipo en proceso de reestructuración para lograr competir de igual a igual en torneos internacionales


Mascherano en su debut como DT del Inter Miami

A pesar de los altibajos en el desarrollo del juego, el debut de Mascherano dejó una sensación agridulce, marcada por la competencia interna por definir el rumbo del equipo. 

De cara al futuro, el Inter tiene una gira exigente por delante, con cinco partidos de preparación que incluirán compromisos en Lima, Panamá, Honduras y Estados Unidos. El siguiente partido será contra Universitario de Deportes, el 29 de enero, y con cada encuentro se pondrán a prueba las verdaderas intenciones de Mascherano para este Inter Miami. 

Para finalizar, Messi, en su habitual estilo lacónico, compartió una publicación en Instagram con una foto celebrando el gol junto a la frase “Primer partido de pretemporada” y una tilde verde. Una manera de dar por cerrado el episodio, aunque el debate sobre su gesto parece estar lejos de agotarse, alimentando la discusión tanto en las gradas como en las plataformas digitales. 

NG



jueves, 1 de junio de 2023

Mundial Sub 20 2023. Argentina 0 vs. Nigeria 2... @dealgunamaneraok...

Argentina perdió con Nigeria y quedó eliminado en su casa…


El combinado albiceleste cayó ante su par africano, por 2 a 0, en el encuentro de los octavos de final del campeonato que se jugó en el Estadio Del Bicentenario, de San Juan. En otra llave, Italia dejó en el camino a Inglaterra, por 2-1.

© Publicado el miércoles 31/05/2023 por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, República Argentina.


La Selección argentina cayó 2-0 con Nigeria, en el Estadio Bicentenario de San Juan, en el marco de los octavos de final del Mundial Sub 20 y quedó eliminada de la competición.

Ibrahim Muhammad abrió la cuenta para los africanos a los 17 minutos del segundo tiempo, mientras que a los 45, Rilwanu Sarki marcó el 2-0 definitivo.

En los primeros 45 minutos de juego, tanto la Albiceleste como el equipo africano no pudieron quebrar la defensa rival y generar peligro alguno.

Aun así, la Selección argentina fue quién más dominó el balón frente a las "Águilas verdes" que apostaron a jugar de contra.

Ya en la segunda parte, a los 17, Nigeria pateo el tablero y se puso en ventaja con el gol de Ibrahim Muhammad en un mano a mano con Federico Gomes Gerth tras un gran pase flotado de Umeh Emmanuel.

En la búsqueda del empate, a falta de ocho minutos, la Argentina tuvo la más clara con un remate cruzado de Luka Romero que dio en el palo izquierdo del arco de Chijioke Aniagboso.

Las ilusiones albicelestes murieron a los 45 minutos de la segunda parte cuando, tras una gran recuperación de Umeh Emmanuel dentro del área nacional, dio el pase al medio para el ingreso solitario de Rilwanu Sarki que marcó el 2-0.


Síntesis:

Argentina: 0

Gomes Gerth; Agustín Giay, Tomás Avilés, Valentín Gómez y Valentín Barco; Mateo Tanlongo y Federico Redondo; Brian Aguirre, Valentín Carboni y Luka Romero; Alejo Veliz. DT: Javier Mascherano.

Nigeria: 2

Chijioke Aniagboso; Daniel Bameyi, Benjamin Fredrick, Abel Ogwueche y Solomon Agbalaka; Nnadi Tochukwu y Daniel Daga; Ibrahim Muhammad, Samson Lawal y Jude Sunday; Salim Fago. DT: Ladan Bosso.

Goles en el segundo tiempo: 16m. Ibrahim Muhammad (N); 45m. Haliru Sarki (N).

Cambios en el segundo tiempo: antes del inicio, Haliru Sarki por Sunday y Emmanuel Umeh por Fago (N); 20m. Juan Gauto por Aguirre (A); 30m. Gino Infantino por Carboni e Ignacio Maestro Puch por Avilés (A); 34m. Victor Eletu por Muhammad (N); 45m. Joshua John por Nnadi y Kahinde Ibrahim por Lawal (N).

Amonestados: Redondo e Infantino (A).

Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia).

Estadio: San Juan del Bicentenario.

VAR: Dennis Higler (Países Bajos).






 

domingo, 28 de mayo de 2023

Mundial SUB 20 2023. Nueva Zelanda 0 vs. Argentina 5... @dealgunamaneraok...

Argentina goleó a Nueva Zelanda y clasificó primero en el grupo…

El combinado albiceleste apabulló a su par oceánico por 5 a 0 en el estadio del Bicentenario en San Juan. Maestro Puch (14m.), Infantino (17m.), Luka Romero (35m.), Brian Aguirre (50m.), de penal, y Véliz (86m.) convirtieron los goles.

© Publicado el virnes 26/05/2023 por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubto, República Argentina.


El seleccionado argentino Sub-20 cerró hoy de manera perfecta su paso por el Grupo A del Mundial 2023, al golear por 5 a 0 sobre Nueva Zelanda en San Juan.

El estadio del Bicentenario disfrutó de la exhibición del equipo de Javier Mascherano, que se impuso por los goles de Ignacio Maestro Puch (14m.), Gino Infantino (17m.) y Luka Romero (35m.) en el primer tiempo y de Brian Aguirre, de penal (5m.) y Alejo Véliz (41m.) en la segunda etapa.

Pese a los ocho cambios y el equipo alternativo, el seleccionado no detuvo su rendimiento ascendente y completó su mejor actuación en este Mundial antes de iniciar la etapa de eliminación directa.

La Argentina, máximo campeón de la categoría con seis títulos, terminó como líder del Grupo A con puntaje ideal, diez goles a favor y apenas uno en contra.

El seleccionado volverá a presentarse en San Juan el próximo miércoles 31 a las 18:00 por los octavos de final contra un rival que saldrá de los cuatro mejores terceros proveniente del grupo C, D o E.

El equipo del "Jefecito" Mascherano fue amplio dominador desde el inicio y disminuyó al campeón de Oceanía, que deberá esperar para ver si puede ingresar a octavos como uno de los cuatro mejores terceros.

Antes de los primeros 15 minutos, la "Albiceleste", hoy vestida de violeta, ya se puso en ventaja por el cabezazo de Maestro Puch, el reemplazante del goleador Véliz.

El delantero de Atlético Tucumán conectó un gran centro desde la izquierda del desequilibrante Brian Aguirre luego de una salida rápida de un tiro de esquina.

Apenas tres minutos después, Luka Romero recuperó una pelota en campo rival y habilitó a Gino Infantino, quien ingresó al área por el sector izquierdo y definió con un zurdazo cruzado. Para decorar la arrolladora actuación del primer tiempo, Luka Romero demostró porque es una de las mayores proyecciones del fútbol mundial.

El talentoso zurdo nacido en México pero que eligió jugar para nuestro país agarró la pelota en mitad de cancha, se sacó de encima a tres marcadores y luego de conducir algunos metros sacó un tremendo remate desde afuera del área que se metió en el ángulo.

El jugador de Lazio, de Italia, se besó el escudo en el festejo y después buscó en el banco de suplentes a Agustín Giay y Valentín Barco para celebrar con un baile al ritmo del tema "Pa' la Selección" del grupo La T y la M que sonó después de cada gol.

Apenas comenzó el segundo tiempo, el seleccionado juvenil pudo ampliar la ventaja tras el penal de Aaryan Raj por una mano, advertida por el español Guillermo Cuadra desde el VAR y ratificada por el árbitro qatarí Salman Falahi.

Aguirre, una de las figuras del equipo, se hizo cargo y estampó el 4-0 para extender la merecida y justificada diferencia entre los dos seleccionados.

El resto del partido estuvo prácticamente de relleno y hasta Mascherano se dio el lujo de hacer debutar al arquero suplente Nicolás Claa en reemplazo de Gomes Gerth.

El juvenil de Lanús, uno de las nuevas caras del ciclo, prácticamente no tuvo intervenciones y fue un testigo de lujo de la actuación de sus compañeros.

Para cerrar la fiesta y la goleada apareció el artillero del equipo y del torneo con tres gritos, Alejo Veliz, con un nuevo cabezazo letal para el 5-0 definitivo.

Uzbekistán se clasificó a octavos

El elenco uzbeco, beneficiado por la goleada de la Argentina, se clasificó a los octavos de final con el triunfo ante Guatemala, por 2 a 0, correspondiente a la tercera y última fecha del grupo A.

El delantero Shakhzodjon Nematjonov marcó por duplicado en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

El seleccionado uzbeco finalizó segundo con 4 puntos, misma cantidad que Nueva Zelanda, pero con mejor diferencia de gol: +2 contra -3. Guatemala terminó último, sin unidades, en el grupo que la Argentina se adjudicó con puntaje ideal (9).

El rival de Uzbekistán en octavos de final será el segundo del grupo C. El partido se disputará el martes 30, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.



Síntesis:

Nueva Zelanda: 0

 

Kees Sims; Isaac Hughes, Finn Surman y Lukas Kelly; Jackson Jarvie, Fin Conchie, Jackson Manuel y Adam Supik; Jay Herdman, Kian Donkers y Norman Garbett. DT: Darren Bazeley.

Argentina: 5
 

Federico Gomes Gerth; Lautaro Di Lollo, Valentín Gómez y Román Vega; Juan Gauto, Federico Redondo, Ignacio Miramón, Gino Infantino y Brian Aguirre; Ignacio Maestro Puch y Luka Romero.DT: Javier Mascherano.

Goles en el primer tiempo; 14m. Ignacio Maestro Puch (A); 17m. Gino Infantino (A); y 35m. Luka Romero (A).

Goles en el segundo tiempo: 5m. Brian Aguirre, de penal (A); 41m. Alejo Véliz (A).

Cambios en el segundo tiempo: antes del inicio, Matías Soulé por Gauto (A) y Jay Herdman por Karunaratne (NZ); 12m. Everton Oleary por Surman (NZ) y Valentín Barco por Gómez (A); 18m. Nicolás Claa por Gomes Gerth (A); 24m. Máximo Perrrone por Romero (A) y Alejo Veliz por Maestro Puch (A); 26m. Oliver Fay por Garbett (NZ) y Kian Donkers por Colloty (NZ).


Amonestados: Raj, Herdman (NZ); Di Lollo (A)

Estadio: Bicentenario de San Juan.

Árbitro: Salman Falahi (Qatar).


VAR: Guillermo Cuadra (España).

 




 

jueves, 25 de mayo de 2023

Mundial Sub 20 2023. Argentina 3 vs. Guatemala 0... dealgunamaneraok...

 Argentina sacó pasaje directo a octavos con la goleada ante Guatemala…


El seleccionado de Mascherano se impuso por 3 a 0 sobre el elenco centroamericano, con goles de Veliz (16' Pt), Luka Romero (20' St) y Perrone (45+8' St). Nueva Zelanda empató 2-2 con Uzbekistán, en el otro partido de la 2da. fecha de la Zona A. 

© Publicado el martes 23/05/2023 por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, REpública Argentina.

Alejo Véliz, Luka Romero y Máximo Perrone fueron los goleadores del equipo que dirige Javier Mascherano, que el próximo viernes buscará el primer lugar del grupo A cuando enfrente al escolta Nueva Zelanda (4), en la provincia de San Juan.

Argentina, que logró el segundo éxito al hilo tras el 2-1 ante Uzbekistán, alcanzó las 6 unidades, mientras que Guatemala (0) quedó con chances mínimas de avanzar a la siguiente instancia.

Tanto Argentina como Guatemala terminaron con diez jugadores por las expulsiones de Tomás Avilés, en su debut como titular, y Carlos Santos.

Con más confianza respecto del debut, la Argentina resolvió con sencillez un partido que en la previa se habló mucho en los medios con el supuesto caso de espionaje al vestuario guatemalteco.

El peso de sus individualidades y un mejor funcionamiento colectivo, le otorgaron una victoria segura y necesaria.

Argentina mostró superioridad en la primera parte. Matías Soulé estuvo más enchufado y resolutivo que en el debut, y en su asociación con Valentín Barco generó peligro para el equipo nacional.

El equipo de Javier Mascherano, con firmeza en el mediocampo a través de Perrone y Mateo Tanlongo, volcó todo el ataque por izquierda, pero el gol vino por derecha. Juan Gauto, el reemplazante del preservado Brian Aguirre, lanzó el centro para el cabezazo goleador de Véliz.

Argentina se puso en ventaja en su mejor momento, acompañado por los hinchas y un constante set de percusión en la tribuna Sur Alta y Oeste Alta.

A diferencia del triunfo con Uzbekistán, Valentín Carboni no pudo desnivelar y su talento se vio a cuentagotas. De haber tenido mayor participación, la diferencia hubiese sido sustancial.

Valentín Barco y sus proyecciones fueron un dolor de cabeza para los guatemaltecos. El defensor de Boca, el más ovacionado por la gente, pasó mucho al ataque, con llegada hasta la línea y centros que no fueron capitalizados por sus compañeros.

Guatemala, en su línea de 5 en el fondo, procuró mantener el orden y tuvo su chance con el intento de Santos (21m) que Federico Gomes Gerth mandó al córner con una eficiente estirada.

El delantero Arquímides Ordoñez se erigió en la única esperanza de Guatemala con algunas apariciones, pero luchó en soledad contra toda la defensa argentina.

El segundo tiempo fue todo de Argentina. La expulsión de Santos aclaró el panorama aún más (Guatemala se paró con un 4-4-1) y el ingresado Romero, en una de sus primeras intervenciones, sacó un remate con pique al suelo que se hizo imposible para Moreno.

Sobre el cierre del partido, el delantero de Lazio de Italia estrelló la pelota en el travesaño.

Mascherano luego le otorgó descanso a Valentín Carboni, situó a Mateo Tanlongo en la zaga central y mandó a la cancha a Federico Redondo para mayor equilibrio en el mediocampo.

La expulsión de Avilés, por una mano ante el avance del rápido Edy Palencia, no modificó el trámite y Argentina, ante 37.033 jubilosos espectadores, cerró con aplomo el partido.

El gol de Perrone, cuando empujó el balón a la red tras una buena jugada colectiva, resultó la frutilla del postre en la calurosa tarde noche santiagueña.


Síntesis:

Argentina: 3

Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Tomás Avilés, Valentín Gómez y Valentín Barco; Mateo Tanlongo, Máximo Perrone y Valentín Carboni; Juan Gauto, Agustín Véliz y Matías Soulé. DT: Javier Mascherano.

Guatemala: 0


Jorge Moreno; Andy Domínguez, Arian Recinos, Jonathan Franco, Jeshua Urizar y Figo Montaño; Jeffry Bantes, Néstor Cabrera y Carlos Santos; Rudy Muñoz y Arquímides Ordoñez . DT: Rafael Loredo.

Gol en el primer tiempo, 17m. Véliz (A).

Goles en el segundo tiempo, 20m. Romero (A) y 45+8m. Perrone (A).


Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar, Allan Juárez por Muñoz (G); 13m. Luka Romero, Román Vega e Ignacio Maestro Puch por Soulé, Barco y Véliz (A); 22m. Gino Infantino por Carboni (A); 25m. Daniel Cardoza y Edy Palencia por Recinos y Bantes (G); 27m. Federico Redondo por Gómez (A); 34m. Mathius Gaitán por Cabrera (G) y 43m. Randall Corado por Montaño (G).

Amonestados: Urizar (G).

Incidencias en el segundo tiempo: 13m. Santos (G) y 37m. Avilés (A) expulsados por doble amarilla.


Árbitro: Halil Umut Meler (Turquía).

Estadio: Único-Madre de Ciudades (Santiago del Estero).