Mostrando las entradas con la etiqueta © Diario Jornanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta © Diario Jornanda. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2025

Liga Profesional de Fútbol - Torneo Apertura 2025. Argentinos Junior 1 vs. Huracàn 1... @dealgunamanera...

 Con polémica, Huracán rescató un empate y le cortó la racha de Argentinos...


Fue empate 1-1 y junto a Estudiantes, el Bicho quedó primero con 11 puntos.

© Publicado el miercoles 12/02/2025 por el Diario Perfil de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, República Argentina.


Argentinos Juniors igualó como local 1-1 ante Huracán, en un partido correspondiente a la quinta fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol, disputado esta miércoles en el estadio Diego Armando Maradona.  

El gol para los de La Paternal lo convirtió José Herrera, a los 9 minutos del primer tiempo, mientras que César Ibáñez marcó el tanto del empate, a los 13 minutos del complemento.   

Con este resultado, los comandados por Nicolás Diez quedaron como escoltas de la Zona A, igualados con 11 puntos con el líder Estudiantes, y deberán visitar a Racing, el próximo sábado desde las 21:30 horas. 
Por su parte, el “Globo” quedó en la undécima ubicación con 11 unidades y tendrá que medirse ante Unión de Santa Fe, este domingo a partir de las 21:30 horas.  

Argentinos Juniors comenzó dominando el encuentro y encontró un rápido gol de la mano de Herrera, quien disparó desde fuera del área y colocó la pelota en el ángulo superior izquierdo de Hernán Galíndez.   

El tanto le sentó bien a los de La Paternal, que continuaron llegando constantemente al área rival, pero sin poder batir nuevamente al guardameta y ampliar la ventaja.  

Asimismo, el desarrollo del complemento continuó de la misma manera, pero un error del árbitro Yael Falcón Pérez, derivó en el empate de los de Parque Patricios que fueron efectivos y no dejaron pasar la única chance clara de la partida.   

El encargado de impartir justicia sancionó tiro libre a favor de Huracán cuando el balón había impactado en la mano de Gabriel Alanís, en lugar de en la del futbolista de Argentinos, y tras la falta, la pelota se fue al tiro de esquina y derivó en el gol de la visita.  

El esférico cayó en los pies de Ibañez luego de varios rebotes dentro del área, que remató y con algo de suspensa la pelota ingresó al arco defendido por Diego Rodríguez para poner las tablas en el marcador, a los 13 minutos de la segunda mitad. 

“El Bicho” continuó desesperadamente la victoria que le permitiera quedar líder de la Zona A en solitario, pero Galíndez estuvo firme en numerosas ocasiones para evitar el segundo gol para los locales.

Síntesis:

Argentinos Juniors
: 1

Diego Rodríguez; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy y Sebastián Prieto; Alan Rodríguez, Federico Fattori y Nicolás Oroz; Alan Lescano, Tomás Molina y José María Herrera. DT: Nicolás Diez.  

Huracán
: 1

Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Marco Pellegrino, César Ibáñez; Leonardo Gil, Leonel Pérez, Matko Miljevic, Walter Mazzantti; Matías Tissera y Gabriel Alanís. DT: Frank Darío Kudelka.


Gol en el primer tiempo: José Herrera (AJ). 

Gol en el segundo tiempo:
César Ibañez (H).  

Árbitro:
Yael Falcón Pérez.  

VAR:
Gastón Monsón Brizuela.

Asitente de VAR:
Diego Verlotta.







domingo, 5 de noviembre de 2023

Conmebol Libertadores. Fluminense 2 (BR) vs. Boca Juniors (AR) 1… @dealgunamaneraok...

Fluminense venció a Boca y ganó por primera vez la Copa Libertadores…


El "Flu" se impuso por 2 a 1, en la final que se definió en tiempo suplementario. Cano adelantó al local en el primer tiempo y el Xeneize lo igualó en el complemento con un golazo de Advíncula. En el tiempo extra Kennedy adelantó al elenco brasileño pero se fue expulsado en el festejo, al igual que Fabra por un "cachetazo" en Boca, en la final que se disputada en el mítico estadio Maracaná.   

© Escrito por Eduardo Martínez, enviado especial y publicado el sábado 04/11/2023 por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, República Argentina.



Boca Juniors fracasó por tercera vez en su intento de atrapar la séptima Copa Libertadores de su historia, al perder este sábado sin atenuantes con Fluminense de Brasil por 2 a 1 en el tiempo extra de una dramática final disputada ante una multitud en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

El delantero Kennedy, ingresado desde el banco, hizo el gol decisivo para el bautismo internacional de Fluminense con una volea a los 100 minutos y luego vio la segunda tarjeta amarilla e inmediatamente la roja con la que fue expulsado por excederse en los festejos.

Al finalizar el primer tiempo agregado, el colombiano Frank Fabra también fue expulsado por aplicarle irresponsablemente una cachetada a un rival, lo que impidió al equipo argentino jugar con superioridad numérica en el tramo final del partido.

El "Xeneize" forzó la prórroga gracias a un tanto del defensor peruano Luis Advíncula, su goleador en la competencia (4), con un remate desde afuera del área a los 28 minutos del segundo tiempo.

Fluminense estaba en ventaja desde los 36 minutos del primero por un tiro rasante del argentino Germán Cano, luego de una jugada colectiva bien elaborada por el sector derecho del ataque brasileño.

El equipo carioca fue un justo y claro vencedor ante un rival que volvió a mostrar la mala imagen de juego, como a lo largo de toda la temporada.

En los 90 minutos ya el nuevo campeón había sido superior pero un remate de lejos del peruano Advincula le dio a Boca una vida más para el delirio de los más de 30.000 hinchas que lo acompañaron en el mítico estadio de Río de Janeiro.

El mediocampista André, la figura de la cancha, fue el conductor del "Tricolor", luego en orden de mérito lo siguió Keno, Kennedy y Cano, máximo anotador de la Libertadores 2023 con 13 goles.

En Boca sólo Nicolás Valentini, que jugó en lugar del suspendido Marcos Rojo, y Advincula, autor del gol del empate parcial, fueron los únicos destacados.

Los cariocas salieron a imponer condiciones desde el comienzo y Boca decidió esperar, como generalmente lo hacen los visitantes, dejando la pelota y el territorio a su adversario.

Los primeros 15 minutos fueron de Flu con el manejo de André y Ganso en el medio y los permanentes desbordes de Keno, quien tenía a maltraer a Advincula.

A los 13 minutos un cabezazo de Cano fue bien contenido por Romero en la primera señal de peligro. La respuesta de Boca fue un remate de Miguel Merentiel que fue al cuerpo de Fabio.

El problema de los dirigidos por Almirón estaba como otras veces en la mitad de la cancha, donde ninguno de los dos Fernández pudo hacer pie. Faltaba un volante central fijo y tanto Medina como Barco podían entrar en juego.

Sin embargo al dominio del Flu le faltaba más precisión en la ofensiva, ya que no tuvo tanta situaciones como el tiempo que fue el dominador de la posesión del balón.


Hasta que a los 35 minutos una buena jugada que comenzó el colombiano Arias por el sector derecho del ataque terminó en un pase para Keno, quien desbordó a Fabra y mandó un centro atrás para la aparición de Cano que con su remate abrió el marcador.

En el segundo tiempo Boca tuvo otra actitud ante un rival que empezaba a sentir el cansancio de varios de sus jugadores más experimentados como Felipe Melo, Ganso y Marcelo, todos reemplazados. El partido transitaba entre la falta de claridad de uno y la tranquilidad del otro para salir jugando y mantener su ventaja.

Pero a los 27 minutos el peruano Advincula hizo su clásica diagonal de la derecha hacia el centro para conectar un remate cruzado y fuerte desde 25 metros que se convirtió en el 1-1.

Fue un renacer inesperado para el equipo argentino que apoyado por su gente trató de darle el golpe de gracia al "Tricolor".

Sobre la hora Barbosa por izquierda tuvo el triunfo pero remató cruzado y desviado cara a cara con "Chiquito" Romero.

En el suplementario, el golazo de Kennedy puso justicia y le dio a la final una tendencia definitiva, pese a los intentos de Boca en los últimos 15 minutos, ya 10 contra 10 por la irresponsabilidad de Fabra.

Con su rival completamente replegado, Boca buscó con vergüenza llegar a los penales pero no encontró resquicio para rematar al arco y la historia terminó con la misma frustración de 2012 ante Corinthians y 2018 frente a River en Madrid.


El silencio de sus más de 30.000 mil hinchas presentes en el Maracaná quizás haya sido el mejor resumen de lo que transmitió Boca en la final.

SÍNTESIS:

FLUMINENSE: 2

Fabio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo y Marcelo; Matheus Martinelli y André; John Arias, Paulo Henrique Ganso y Keno; Germán Cano. DT: Fernando Diniz. 

BOCA: 1

Sergio "Chiquito" Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nahuel Valentini y Frank Fabra; Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Guillermo "Pol" Fernández Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Jorge Almirón.  

GOLES. PT:36m. Cano (F). ST:27m. Advíncula (B). 

PT EXTRA: 10m. Kennedy (B). 

CAMBIOS. ST:
 6m. Marlon Santos por Felipe Melo (F); 32m. Darío Benedetto por Cavani y Luca Langoni por Barco (B); 34m. Diogo Barbosa por Marcelo y John Kennedy por Ganso (F); 34m. Guga por Samuel Xavier (F); 45m. Lucas Janson por Merentiel (B). 

PT EXTRA:
12m. David Braz por Keno; 15m. Marcelo Saracchi por Ezequiel Fernández y Vicente Taborda por Medina (B); 13m. Bruno Valdez por Figal (B). 

INCIDENCIAS:
 En el primer extra, expulsados, 10m. Kennedy (F) y 15m. Fabra (B). 

AMONESTADOS: 
Nino, Keno y Cano (F). Figal, Cavani, Saracchi y Langoni (B). 

ÁRBITRO: 
Wilmar Roldán (Colombia).

VAR
: Juan Ignacio Lara (Chile). 

ESTADIO: Maracaná de Río de Janeiro.

  


viernes, 13 de octubre de 2023

Eliminatorias Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá. Argentina 1 vs. Paraguay 0... @dealgunamaneraok...

El campeón del mundo sigue en racha ganadora...


La selección logró su tercera victoria consecutiva, esta vez ante Paraguay por 1-0 con gol del capitán Nicolás Otamendi a os 3 minutos del primer tiempo. El "Dibu" Martínez superó el récord del "Mono" Germán Burgos y llegó a los 621 minutos con la valla invicta. Messi ingresó a los 5' del complemento. El martes ante Perú en Lima.

La selección argentina fue ampliamente superior a Paraguay y lo venció por 1 a 0 en unatractivo encuentro que disputaron en el estadio Monumental, en el marco de la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.

© Publicado el 13/10/2023 por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, República Argentina.  


El defensor Nicolás Otamendi con un golazo de volea, a los 3 minutos del primer tiempo, le dio el triunfo al equipo de Lionel Scaloni.

Con este resultado, la Selección llegó a los 9 puntos, ostentando puntaje perfecto, y es líder de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

El encuentro comenzó con un ritmo frenético impuesto por Argentinaque ganó un tiro de esquina en los primeros minutos y desde esa ejecución por parte de Rodrigo De Paul, logró abrir el marcador con un golazo de Otamendi, quien de volea le puso el moño a una jugada de pizarrón para firmar el 1 a 0.

El tanto dejó atónito a Paraguay que sufrió la presión asfixiante del equipo argentino que con un circuito de juego aceitado lo lastimó en cada avance que tuvo y dejó al descubierto las falencias del sector izquierdo, en el cual Nicolás González desbordó toda la noche.

Un mediocampo de pie exquisito y sereno, compuesto por Enzo Fernández; Alexis Mac Allister yel sacrificio de Rodrigo De Paul, fueron los encargados de generar el juego de la Selección y dejar mano a mano a los delanteros Lautaro Martínez y Julián Álvarez que no pudieron convertir sus acciones.

La "Scaloneta" no tuvo suerte en la primera etapa y una clara muestra de ello fue que antes que culminara, Argentina se perdió el segundo tanto en los pies de De Paul, quien estrelló su remate en el palo, y luego González con un remate apenas desviado.

El complemento tuvo la misma temática. El local presionó a Paraguay en la salida y lo llevó a equivocarse en varias acciones, sin embargo,la atención se centró fuera del campo de juego ya que Lionel Messi se preparó para ingresar y en ese instante, el equipo argentino tuvo una desatención que casi le cuesta cara, ya que Ramón Sosa tuvo el empate en sus pies, pero la intervención del arquero Emiliano "Dibu" Martínez lo evitó.

Con el astro argentino en cancha, el dominio de la Selección se vio en aumento. El atacante del Inter Miami dejó destellos de su juego, buscó la pelota, creo sociedades pero le falta quedar cómodo frente al arco, sin embargo, desde un tiro de esquina casi convierte un gol olímpico, pero el palo se lo negó.

El final del partido fue todo del equipo de Scaloni, ya que no permitió que el rival pueda crecer en ningún momento y coqueteó con el segundo tanto, algo que no pudo lograr por la poca eficacia en la noche de Núñez.



Síntesis:

ARGENTINA: 1

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Nicolás González; Julián Álvarez, Lautaro Martínez.DT: Lionel Scaloni.

PARAGUAY: 0

Carlos Coronel; Iván Ramírez, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez, Júnior Alonso, Matías Espinoza; Miguel Almirón, Álvaro Campuzano, Richard Sánchez y Ramón Sosa; Adam Bareiro.DT: Daniel Garnero.

GOL. PT: 3m Nicolás Otamendi (A).

CAMBIOS. ST:Al inicio Robert Rojas por Ramírez (P); 7m Lionel Messi por Álvarez (A); 25m Antonio Sanabria por Bareiro (P), Braian Ojeda por Campuzano (P); 30m Héctor Villalba por Alonso (P); 35m Leandro Paredes por Fernández (A); 40m Gabriel Avalos por Almirón; 48m Giovani Lo Celso porDe Paul (A), Lucas Ocampos por González (A).

ÁRBITRO: Raphael Claus (Brasil).

ESTADIO: Monumental.


VAR: 
Rodolpho Toski (Brasil).