Mostrando las entradas con la etiqueta Thiago Almada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Thiago Almada. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

Eliminatorias Mundial de Estados Unidos - México y Canadá 2026 - Uruguay 0 vs. Argentina 1... @dealgunamanera...

Con un golazo de Almada, Argentina venció a Uruguay...


Un gol de Thiago Almada le dio el triunfo a la Selección por 1 a 0, en Montevideo. La Albiceleste mantiene el liderazgo y podría asegurar la clasificación en la próxima fecha.

© Publicado el sábado 22/03/25 por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, República Argentina. Fotografías: A.F.A. 


La Selección Argentina, que sufrió las ausencias de varias figuras como Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul, le ganó 1-0 a Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas y está prácticamente clasificada al Mundial 2026.

El autor del único gol del encuentro, que se llevó a cabo en el Estadio Centenario, fue el delantero Thiago Almada con un tremendo remate desde afuera del área a los 23 minutos del segundo tiempo.


Durante el primer tiempo se vio muchísimo protagonismo por parte de la selección “Charrúa”, que tiene como director técnico a Marcelo Bielsa, que se hizo con la posesión de la pelota en todo momento, aunque le faltaba claridad en el último tercio de la cancha.

La Selección argentina, por su parte, esperaba bien plantada en su propio campo para contraatacar con el objetivo de sorprender a los jugadores uruguayos en caso de que dejaran algún espacio en la línea defensiva.

La más clara del primer tiempo, que terminó sin goles, fue a través de Giuliano Simeone, que sacó un gran remate casi sin ángulo aunque el arquero uruguayo Sergio Rochet se lució con una gran atajada.

Ya en el segundo tiempo se vio una versión mucho mejor de la “Scaloneta”, que desde el primer minuto salió en busca de tomar el protagonismo.

Así fue como empezó a tener situaciones cada vez más claras hasta que a los 23 minutos Almada anotó el único gol del partido con un tremendo remate desde afuera del área que se clavó en el ángulo.


A partir de allí, Uruguay comenzó a buscar de manera desesperada el gol, pero la defensa argentina conformada por Nicolás Tagliafico, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nahuel Molina estuvo muy firme en todo momento.

La única mala noticia para la Selección fue la expulsión de Nicolás González a los 50 minutos del segundo tiempo por una patada en la cabeza a Nahitan Nández, por lo que se perderá el partido con Brasil.

Este triunfo le permitió a la Argentina mantenerse cómoda en la primera posición de las Eliminatorias Sudamericanas con 28 puntos y necesitarán sumar solo uno más para clasificar al Mundial 2026, mientras que Uruguay cayó al cuarto lugar con 20 unidades.


El próximo partido de la Selección argentina será el próximo martes, cuando reciba a Brasil a las 21 en el estadio Mas Monumental.


¿Qué necesita la Selección argentina para asegurarse la clasificación?

Si el conjunto comandado por Scaloni logra una victoria ante Brasil en el partido que tendrá lugar el próximo martes en el Monumental, habrá sellado su participación en la próxima edición de laCopa del Mundo.

El séptimo ubicado en el torneo clasificatorio (en puestos de repechaje) esBoliviacon 13 unidades, mientras que el combinado nacional se encuentra líder de la tabla con 28 puntos. Con cinco jornadas en juego, si la “Albiceleste” consigue sumar de a tres ante los de verde y amarillo, matemáticamente los bolivianos no podrían alcanzarla.

De esta manera, aunque este lejos de las posibilidades, Argentina ya aseguró el repechaje, por lo que ante una catástrofe podría tener chances de jugar la Copa del Mundo de todos modos.

En tanto, si la “Scaloneta” cae frente a la Canarinha, pero Bolivia hace lo propio ante Uruguay el martes 25 de marzo desde las 17:00 (hora argentina), también habrá confirmado su presencia en el campeonato de selecciones más importante.

Por último, en caso de una igualdad entre Argentina y Brasil, los dirigidos por Óscar Villegas no tendrían que sumar de a tres, por lo que la clasificación al Mundial frente al clásico de toda la vida es una posibilidad.


Síntesis:

Uruguay: 0

Sergio Rochet; Nahitan Nández, Ronald Araújo, José María Giménez, Mathí­as Olivera; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maximiliano Araujo. DT: Marcelo Bielsa.

Argentina: 1

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Alexis Mac Callister, Enzo Fernández; Giuliano Simeone, Enzo Fernández, Thiago Almada; Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Goles: ST: 23m Thiago Almada (A).

Cambios: 40m Nicolás De La Cruz x Giorgian De Arrascaeta (U), ST: 12m Brian Rodríguez x Facundo Pellistri (U),24m Nicolás González x Giuliano Simeone (A), Rodrigo Aguirre x Federico Valverde(U), Federico Viñas x Darwin Nuñez (U), 33m Exequiel Palacios x Alexis Mac Allister, 41m Angel Correa x Thiago Almada (A), Leonardo Balerdi x Leandro Paredes (A).

Amonestados: Nahitan Nandez (U), Mathias Olivera (U), Julián Álvarez (A).

Expulsados: ST: 49m Nicolás González (A).

Estadio: Centenario.

Árbitro: Juan Benítez (Paraguay).

VAR: John Perdomo (Colombia).

 









miércoles, 16 de octubre de 2024

Eliminatorias Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá - Argentina 6 vs.Bolivia 0

Con show de Messi en su vuelta al país, Argentina vapuleó a Bolivia.


Con tres goles de la 'Pulga', asistencias a Lautaro Martínez y Julián Álvarez, más un tanto de Thiago Almada, La Scaloneta superó a su par boliviano por 6 a 0, en el juego de la fecha 10 que se disputó en un Estadio Monumental que gozó de alegría. El Tridente ofensivo que probó Scaloni no defraudó.

© Publicado el miércoles 16/10/2024 por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, provincia del Chubut, República Argentina.

La Selección Argentina, con una tarea excepcional de Lionel Messi, goleó por 6 a 0 a Bolivia como local en el estadioMonumental por la décima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas y vuelve a ser el único líder del torneo a pesar del triunfo de Colombia.

Con un hat trick de Messi, figura absoluta del partido, y tres tantos de Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Thiago Almada, respectivamente, el equipo dirigido por Lionel Scaloni llegó a los 22 puntos y volvió a quedar en la primera posición de la tabla, a tres unidades de Colombia, que había goleado 4 a 0 a Chile.

Argentina fue el claro dominador en los primeros minutos del partido, ante un rival que optó por el juego replegado y a la espera del error del equipo de Lionel Scaloni. El conjunto nacional se animó con algunos pases largos desde el fondo y el juego asociados cerca del área pero sin poder conectar.

Pero los bolivianos fallaron en una salida desde el fondo y el capitán tomó la pelota tras el pase de Lautaro Martínez -que recuperó la pelota-, encaró a la defensa endeble de la visita y con un definición precisa al primer palo puso el 1 a 0 a los 19 minutos de la primera tapa.

El equipo nacional mantuvo el dominio, e incluso Messi tuvo más oportunidades para aumentar el marcador, pero el arquero rival Guillermo Viscarra le sacó un remate al ángulo en un tiro libre que pudo haber sido el 2 a 0. Los bolivianos optaron por el juego fuerte para frenar a los argentinos.

Ya en el final de la primera etapa, Argentina rompió un ataque de Bolivia y sacó la réplica con Julián Álvarez para habilitar con sutileza a Messi, quien dentro del área lo vio llegar solo a Lautaro, le cedió el balón y el goleador convirtió con un toque a la red el 2 a 0 a los 43 minutos.

A los 48 minutos, Messi le dio un largo pero magistral pase al delantero del Atlético de Madrid, quien con un control algo sucio pero sin marca se acomodó y puso el 3 a 0.

En el inicio del complemento, en una jugada cerca del área boliviana, Rodrigo De Paul metió un centro pasado que conectó con la cabeza Nicolás Otamendi, pero al bajarla el pie de Nicolás Tagliafico estaba adelantado y el árbitro anuló lo que pudo haber sido el cuarto gol argentino.

Scaloni metió tres cambios claves que fueron importantes para el cuarto gol: pase largo de Leandro Paredes para Nahuel Molina, quien llegó al fondo y metió el pase atrás de primera para la llegada de Almada, y el ex Vélez metió a la carrera el 4 a 0 a los 25 minutos del complemento.

Pero el héroe, quien hace casi un año no jugaba en el país, le dio el color a una goleada sin tropezones: de manera casi calcada, con el enganche desde la derecha hacia la izquierda del campo, Messi selló con su zurda el 6 a 0 con dos golazos, inatajables para Viscarra.   


Síntesis:   

Argentina: 6 

Gerónimo Rulli; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister;
Lionel Messi; Julián Álvarez y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.   

Bolivia: 0   

Guillermo Viscarra; Diego Medina, Luis Haquín, Marcelo Suárez, José Sagredo, Roberto Fernández; Gabriel Villamil, Robson Matheus, Ramiro Vaca; Miguel Terceros y Carmelo Algarañaz. DT: Oscar Villegas.   

Goles en el primer tiempo:
19m Lionel Messi (A); 43m Lautaro Martínez (A).  

Goles en el segundo tiempo:
24m Thiago Almada (A); 39m y 41m Lionel Messi (A).    

Cambios en el segundo tiempo:
20m Exequiel Palacios por De Paul (AA); Thiago Almada por Álvarez (A); 21m Leandro Paredes por Mac Allister (A); 22m Luis Paz por R. Fernández (B); Lucas Chávez por Terceros (B); 27m Lisandro Martínez por Otamendi (A); Nicolás Paz por L. Martínez (A); 34m Enzo Monteiro por Algarañaz (B); 35m Adalid Terrazas por Matheus (B).   

Estadio:
El Monumental.   

Árbitro:
Kevin Ortega (Perú).   

VAR:
Diego Haro (Perú).