La vida es un tablero de ajedrez en donde los cuadros blancos son los días y los cuadros negros son las noches... Nosotros, somos las piezas que vamos de aquí para allá para caer al final en el cuadro de la nada... De Alguna Manera... Una Alternativa…
Lanús dio una
muestra de practicidad y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina
tras vencer a Huracán por 2 a 0, en un partido disputado esta noche en el
estadio de Quilmes, en el sur bonaerense.
Los goles del cotejo fueron convertidos por Sasha Marcich y Dylan
Aquino, a los 5 y 23 minutos del segundo tiempo, respectivamente. En tanto, y
con el resultado 1-0, Sebastián Meza -arquero de Huracán- le contuvo un tiro
penal a Eduardo Salvio.
En la próxima instancia Lanús se enfrentará con Argentinos Juniors
por un lugar en las semifinales.
Durante el transcurso del primer tiempo, los dos conjuntos realizaron un
importante esfuerzo en el aspecto ofensivo y generaron una dinámica veloz de
ida y vuelta.A pesar de las chanches claras de gol, ninguno de los dos equipos
fue eficaz a la hora de la definición.
En el complemento del encuentro, Lanús salió más decidido y cuando
apenas se jugaban 5 minutos pasó a ganar gracias a un golazo de Marcich, quien
colgó el balón en el ángulo tras una gran ejecución de un tiro libre.
Poco después, Lanús tuvo otra chance clara para aumentar en medio de
su dominio, con un penal a favor que malogró Salvio.
Eso parecía darle otra chance a Huracán; sin embargo, y en un rápido
contragolpe Lanús aumentó: Aquino picó por izquierda, enganchó y definió con
clase para liquidar el pleito.
En los minutos finales Huracán realizó un importante esfuerzo y
generó diversas oportunidades claras de gol, pero las imprecisiones y la mala
fortuna lo dejaron con las manos vacías.
Síntesis: Lanús: 2 Nahuel
Losada; Gonzalo Pérez Corbalán, Carlos Izquierdoz, Ronaldo Dejesús, Sasha
Marcich, Felipe Peña Biafore, Agustín Cardozo, Eduardo Salvio, Marcelino
Moreno, Franco Watson y Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino. Huracán: 0 Sebastián
Meza; Tomas Guidara, Martín Nervo, Nehuén Paz, Lucas Carrizo, Emmanuel Ojeda,
César Román Ibáñez, Leonardo Sequeira, Rodrigo Cabral y Matías Tissera. DT:
Frank Kudelka.
Goles en el
segundo tiempo: 5m. Sasha Marcich (L); 23m. Dylan Aquino (L).
Cambios en el primer tiempo: 29m. Diego Medina por Felipe Peña
Biafore (L).
Cambios en el segundo tiempo: 14m. Luciano Giménez por Matías
Tissera (H); 14m. Agustín Urzi por Rodrigo Cabral (H); 28m. Eric Ramírez por
Leonardo Sequeira (H); 28m. Facundo Waller por Lucas Carrizo (H); 31m. Juan
Ramírez por Franco Watson (L); 31m. Armando Méndez por Gonzalo Pérez Corbalán
(L); 40m. Ezequiel Muñoz por Ronaldo Dejesús (L); 41m. Alexis Canelo por
Rodrigo Castillo (L).
Incidencias en el segundo tiempo: 9m. Meza (H) le atajó un penal a
Salvio (L).
Huracán eliminó a
Argentinos Juniors en los penales y avanzó…
El Globo se impuso al Bicho por 5-4 en la
definición desde los once pasos, luego de empatar 1 a 1 en los noventa, y se
metió entre los mejores ocho. Wanchope Ábila anotó para los de Parque
Patricios, y el uruguayo Alan Rodríguez conquistó el tanto para el club de La
Paternal.
Huracán
se impuso ante Argentinos Juniors gracias a los disparos desde el punto del
penal, tras empatar en los 90 minutos, y está en los cuartos de final de la
Copa Argentina 2024, instancia en la que enfrentará al ganador entre Banfield y
Talleres de Remedios de Escalada.
El
resultado final fue de 1 a 1, con los goles del delantero Ramón “Wanchope”
Ábila para Huracán y el tanto del mediocampista Alan Rodríguez para el “Bicho”.
El partido se disputó en el Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique
Bochini, la casa de Independiente.
En
un primer tiempo con poca acción, Huracán sufrió la anulación incorrecta del
que hubiera sido su primer gol del partido. Tras un tiro libre, el delantero
Walter Mazzantti ponía un centro rasante para que “Wanchope” marque el 1 a 0,
pero el tanto fue anulado por un inexistente fuera de juego del
centrodelantero.
El
primer gol del partido llegó a los nueve minutos del segundo tiempo, cuando el
lateral derecho Lucas Souto levantó un centro al área y, tras el error del
defensor Román Vega, el centrodelantero Ramón “Wanchope” Ábila entró sólo en el
área chica para cambiarle el palo a la pelota y poner a Huracán en ventaja.
A
partir de ese momento, Huracán jugaba mejor que su rival pero no terminaba de
traducir su dominio en un resultado que le de tranquilidad. Por su parte, el
entrenador Pablo Guede realizaba cambios ofensivos para tratar de emparejar el
trámite y el resultado.
Fue
sobre el final, y cuando el resultado parecía sentenciado, que Argentinos Juniors
consiguió el empate. El extremo Matías Perello desbordó y puso un centro, que
fue desviado de manera defectuosa por el arquero Sebastián Meza. El rebote
quedó picando en el medio del área grande y llegó el mediocampista Alan
Rodríguez para empujar la pelota al fondo de la red y marcar el empate.
Huracán
abrió la tanda de penales. El defensor y capitán, Lucas Carrizo buscó colocar
su remate al lado del palo pero su tiro se fue apenas desviado.
En
el tercer penal de Argentinos, el “Globo” volvió a empatar la serie de penales.
El encargado fue el delantero Tomás Molina, quien decidió colocar el remate al
lado del palo izquierdo del arquero Sebastián Meza, pero Meza contuvo su
remate.
El
último penal fue pateado por el delantero José Herrera. El jugador de
Argentinos quiso ajustar su remate al palo derecho del arquero pero, con una
gran estirada, Sebastián Meza se volvió a imponer para darle el pase a cuartos
de final a Huracán.
Síntesis:
Argentinos Juniors: 1 (4)
Diego Rodríguez; Thiago Santamaría, Francisco Álvarez, Jonathan Galván, Román
Vega; Alan Lescano, Ariel Gamarra; Luciano Gondou, Alan Rodríguez, Nicolás
Oroz; Maximiliano Romero. DT: Pablo Guede.
Huracán: 1 (5)
Sebastián Meza; Lucas Souto, Fabio Pereyra, Lucas Carrizo, César Ibáñez;
Rodrigo Echeverría, Federico Fattori, Héctor Fertoli; Walter Mazzantti, Ramón
Ábila, Rodrigo Cabral. DT: Frank Kudelka.
Goles en el segundo tiempo: 9m. Ramón Ábila (H), 47m.
Alan Rodríguez (A).
Penales convertidos: Diego Rodríguez (A), Federico
Fattori (H), Gastón Verón (A), Rodrigo Echeverría (H), William Alarcón (H),
Sebastián Prieto (A), Fabio Pereyra (H), Jonathan Galván (A), Fernando Tobio
(H).
Penales errados/atajados: Lucas Carrizo (H), Tomás
Molina (A), José Herrera (A).
Cambios en el segundo tiempo: 0m. Tomás
Molina por Maximiliano Romero (A), 0m. William Alarcón por Rodrigo Cabral (H);
20m. Gastón Verón por Nicolás Oroz (A); 28m. Francisco Ramírez por Ramón Ábila
(H); 38m. Matías Perello por Francisco Álvarez (A), 38m. José Herrera por
Thiago Santamaría (A), 38m. Alan Lescano por Sebastián Prieto (A); 38m.
Fernando Tobio por Héctor Fertoli (H); 45m. Eric Ramírez por Walter Mazzantti
(H).
Árbitro: Nazareno Arasa.
Estadio: Libertadores de América – Ricardo Enrique
Bochini.
Huracán y Colón empataron con polémica en el VAR y se alejaron de la pelea...
El VAR intervino para darle el penal a Colón (el asistente había levantado la bandera por offside) pero más adelante anuló lo que era el 2 a 1 del Sabalero.
El Globo y el Sabalero empataron 1 a 1 en el Tomás A. Ducó, por la undécima fecha de la Zona B de la Copa de la Liga Profesional. Jonathan Galván (12' Pt) adelantó al local, y lo igualó Facundo Farías (34' Pt), de penal.
Huracán
y Colón empataron 1-1 en Parque de los Patricios, en un partido de la 11ma.
fecha de la Zona 2 de la Copa de la Liga Profesional, que tuvo una polémica
intervención del VAR para anular un gol del equipo santafesino.
A los 11 minutos Jonathan Galván abrió el
marcador para el “Globo”, pero a los 33 de la misma primera etapa Facundo
Farías, de penal, igualó para el “sabalero” en el estadio Tomás Adolfo Ducó.
La polémica de la noche fue el gol anulado
a Ramón Ábila a los 16 minutos del segundo tiempo, que era el 2-1 para el
equipo de Julio César Falcioni.
El VAR había tenido una correcta
intervención para cobrar el penal que significó el empate de Colón, pero en el
segundo tiempo privó a la visita de llevarse el triunfo.
En un partido cambiante y de ida y vuelta,
el punto no le sirvió a ninguno de los dos, ya que no pudieron cortar la serie
de partidos sin ganar y se alejan de la zona de clasificación en la zona 2.
Colón, que lleva siete fechas sin triunfos,
quedó quinto con 15 puntos, a dos de Boca Juniors, que juega mañana y puede
estirar la diferencia.
Por su parte Huracán llegó a seis partidos
sin ganar y prácticamente se despidió de la fase final porque se ubica en la
octava posición con 12 unidades.
El desarrollo tuvo un gran inicio de
Huracán con presión alta y mucha gente en ataque por el sorpresivo 4-2-4 que
planteó Frank Darío Kudelka, y así fue que surgieron tres ocasiones de gol en
los primeros minutos.
Y justamente el gol no se hizo esperar y llegó a los 11 minutos con un buen
cabezazo de Jonathan Galván tras un tiro de esquina desde la derecha ejecutado
por Franco Cristaldo, uno de los máximos asistidores del torneo.
A los 30 minutos, cuando el dominio de
Huracán era total, Ramón Ábila fue derribado en el área por el joven arquero
Sebastián Meza, reemplazante de Marcos Díaz, y el árbitro Nicolás Lamolina
cobró penal pero el asistente dio posición adelantada.
Sin embargo, el VAR (Diego Bonfá fue el
AVAR) llamó a Lamolina y le avisó que “Wanchope” estaba habilitado y el juez
volvió a su fallo inicial.
El goleador, para evitar la ley del ex, le
cedió el penal a Facundo Farías, quien convirtió el 1-1 para el “sabalero”.
Sobre el final, Colón, que levantó después
del empate, tuvo la oportunidad de irse al descanso arriba en el marcador pero
el misionero Meza -con su cara- le sacó un gran mano a mano a Ábila.
Ya en la segunda parte, Huracán no pudo
sostener el ritmo del primer tiempo y Colón lo pudo emparejar.
A los 16 minutos se dio la jugada que pudo
cambiar el partido ya que Ábila puso el 2-1 después de un rebote de Meza, pero
el VAR llamó a Lamolina para chequear una supuesta falta previa de Facundo
Garcés a Lucas Merolla.
Luego de verla en pantalla, el árbitro
anuló el gol del delantero que había pedido perdón al público en el festejo.
Esta incidencia rompió el partido porque
los dos equipos tuvieron chances de ganarlo.
Colón tuvo un remate de Cristian Bernardi
en el palo a los 42 minutos y Huracán empujó en los instantes finales y pudo
llevarse un triunfo agónico si afinaba la puntería.
Síntesis:
Huracán: 1
Sebastián Meza; Guillermo Soto,
Jonathan Galván, Lucas Merolla y César Ibáñez; Juan Gauto, Franco Cristaldo,
Federico Fattori y Rodrigo Cabral; Jhonatan Candia y Matias Cóccaro. DT: Frank
Darío Kudelka.
Colón: 1
Leonardo Burián; Facundo Garcés,
Paolo Goltz y Rafael Delgado; Eric Meza, Christian Bernardi, Federico Lértora,
Rodrigo Aliendro y Andrew Teuten; Facundo Farías y Ramón Ábila. DT: Julio César
Falcioni.
Goles en el primer tiempo: 11m. Jonathan
Galván (H) y 33m. Facundo Farías, de penal (C).
Cambios en el segundo tiempo: 15m. Santiago
Pierotti por Teuten (C) y Jonathan Sandoval por Meza (C); 20m. Patricio Toranzo
por Gauto (H) y Mateo Bajamich por Cabral (H); 35m. Nicolás Cordero por Candia
(H) y 43m. Lucas Beltrán por Ábila (C).
Amonestados: Galván (H). Garcés, Ábila,
Goltz y Aliendro (C).