Supercoop, el regreso...
La
Cooperativa Obrera, en alianza con El Hogar Obrero, inauguró su primer
supermercado en la Ciudad de Buenos Aires. El nuevo espacio, instalado en el
barrio de San Telmo, opera bajo la emblemática denominación.
© Escrito por Pablo De Micheli el domingo
22/12/2024 y publicado por la Revista Acción de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, República Argentina.
El
cooperativismo recupera un espacio histórico en la capital del país con la
apertura del primer supermercado que la centenaria cooperativa obrera instala
en la ciudad. La recuperación tiene que ver con el símbolo que representa la
marca elegida, Supercoop, merced a la alianza sellada con la cooperativa El
Hogar Obrero, que llegó a tener más de 300 sucursales.
© Escrito por Pablo De Micheli el domingo 22/12/2024 y publicado por la Revista Acción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.
El cooperativismo recupera un espacio histórico en la capital del país con la apertura del primer supermercado que la centenaria cooperativa obrera instala en la ciudad. La recuperación tiene que ver con el símbolo que representa la marca elegida, Supercoop, merced a la alianza sellada con la cooperativa El Hogar Obrero, que llegó a tener más de 300 sucursales.
Con
sede en Bahía Blanca, la Coope (como se conoce a la Obrera), nació en 1920 con
el objetivo de fabricar pan y hoy es una entidad con más de dos millones de
asociados que cuenta con decenas de casas, entre supermercados, hipermercados y
centros de producción. Su presidente, Luis Ortis, fue el primer orador del acto
inaugural. «Con un salón de ventas de 648 metros cuadrados y 430 de depósitos y
áreas de servicio, equipado con instalaciones de última generación que aseguran
la cadena de frío y con ello la calidad de su variado surtido de productos,
este nuevo supermercado ofrece una experiencia de compra moderna con precios
justos y productos de calidad», expresó.
Participaron de la apertura el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía social (INAES), Marcelo Collomb; Alberto Bavestrello (vicepresidente de Cooperar), Rodolfo Zoppi, presidente de Federación Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC), el presidente de El Hogar Obrero (EHO), Néstor Fiumano, el presidente de Credicoop y diputado nacional, Carlos Heller, y Juan Carlos Junio, presidente del IMFC y director del Centro Cultural de la Cooperación. Asistieron también funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellos, Fernanda Reyes (subsecretaria de Desarrollo del Potencial Humano) y Pablo Gutiérrez (director de Economía Popular y Social).
Lugar de referencia.
Tras
el corte de cintas de rigor, quedaron abiertas las puertas de la casa
cooperativa y, desde ahora, las vecinas y vecinos de San Telmo encontrarán en
Independencia 456 una propuesta de comercialización moderna, productos de
calidad y precios justos. En síntesis, una opción cooperativa nacida de una
acción integradora entre dos organizaciones históricas, con más de un siglo de
historia en el país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario