sábado, 17 de junio de 2023

Partido Amistoso. Argentina 2 vs. Australia 0... @dealgunamaneraok...

Argentina derrotó a Australia y Messi marcó el gol más rápido de su carrera...

El seleccionado albiceleste, con un tanto de Lio al minuto de juego y otro de Pezzella (22' ST), superó con comodidad a los "aussies", en el primer partido amistoso de la gira por Asia. Debutó Alejandro Garnacho a los 18 años.

© Publicado el jueves 14/06/2023 por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, República Argentina.


El seleccionado argentino derrotó hoy a Australia por 2-0, con un golazo de Lionel Messi, en Beijing, en el marco del primer amistoso de la gira por Asia. 

El capitán del seleccionado campeón del mundo abrió el marcador al minuto de juego con un gran disparo de zurda y el ingresado Germán Pezzella lo amplió, de cabeza, a los 22' del segundo tiempo.

El partido se disputó en el estadio de los Trabajadores de Beijing ante casi 70 mil espectadores que deliraron con la presencia de Messi y los campeones del mundo en Qatar 2022.

El astro rosarino, que el próximo 24 de junio cumplirá 36 años, marcó el gol más rápido de su carrera y encaminó la victoria del equipo dirigido por Lionel Scaloni.

A los 28 minutos del segundo tiempo se produjo el debut de Alejandro Garnacho, la joven estrella de Manchester United que nació en Madrid pero decidió jugar para la Argentina por su ascendencia materna.

Con un rendimiento sólido y con destellos de calidad, la "albiceleste" superó al mismo rival que dejó en el camino en los octavos de final del Mundial de Qatar 2022 y pasó otro buen examen antes del inicio de las Eliminatorias sudamericanas.

El seleccionado argentino, ya sin la presencia del 10, que iniciará sus vacaciones antes de sumarse a Inter Miami, cerrará la gira por Asia el próximo lunes desde las 9.30 con el amistoso contra Indonesia, en Yakarta.

Luego, la "Scaloneta" se reencontrará a mediados de septiembre en el inicio de la competencia oficial que será contra Ecuador, en el estadio Monumental, y luego ante Bolivia en la altura de La Paz, por las primeras dos fechas de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.

Después de lo que fueron los partidos contra Panamá y Curazao que sirvieron de excusa para celebrar la tercera estrella con los hinchas argentinos en Buenos Aires y Santiago del Estero, el seleccionado argentino inició la última fecha FIFA de la temporada 2022/23 con una prueba contra Australia en Beijing.

Ante la ausencia programada de Lautaro Martínez y la suplencia de Julián Álvarez, Scaloni se decidió finalmente por Nicolás González para jugar de arranque junto a Messi y Ángel Di María.

El delantero de Fiorentina, finalista de la UEFA Conference League y de la Copa Italia, es un futbolista importante del ciclo y por una lesión se quedó afuera del último Mundial pero seguirá siendo considerado por el cuerpo técnico.

Cuando el partido recién arrancaba, Messi hizo valer cada yuan de los que pagaron los casi 70 mil espectadores porque al minuto de juego convirtió un golazo que quedará en la historia.

El 10 recibió afuera del área luego de una buena recuperación en campo contrario de Enzo Fernández y tras enganchar disparó de zurda para el delirio del público chino que hizo sentir al equipo como local.

Como en los octavos de final en Qatar, el rosarino la colocó al mismo palo derecho del arquero Maty Ryan, el capitán australiano, pero en ésta oportunidad no fue un tiro rasante y terminó más cerca del ángulo.

Este golazo quedará en la historia porque fue al minuto y 19 segundos y se convirtió en el gol más rápido de la carrera del siete veces ganador del Balón de Oro.

Pese a la temperatura superior a los 30 grados, el seleccionado impuso su idea de presión alta y ataque constante.

Australia tuvo su chance más clara a los 27 minutos a través de Duke, quien exigió a Emiliano "Dibu" Martínez, que sacó el disparo y luego tuvo la ayuda del palo izquierdo para evitar el empate.

En el segundo tiempo, la idea del seleccionado no cambió y se dedicó a manejar los tiempos del partido.

Los últimos 25 minutos tuvieron más acción ya que un hincha entró para abrazar a Messi y generó la ovación del estadio de los Trabajadores.

Un minuto después, a los 22', y tras el tiro de esquina que se prestaba a ejecutar Messi se armó la jugada que terminó en el 2-0 ya que el 10 se la dio a De Paul, quien lanzó un centro preciso para la cabeza de Pezzella, quien había ingresado en el entretiempo en lugar de Otamendi.

Scaloni le dio minutos a Julián Álvarez, flamante campeón de Europa con Manchester City, y el ex River Plate estuvo cerca del 3-0 con un zurdazo que sacó el arquero australiano.

A los 28 minutos, se produjo el ingreso y el debut de Alejandro Garnacho con la Selección mayor y el equipo terminó con una delantera que invita a la ilusión con el de Manchester United tirado a la izquierda, Julián por el centro y Messi por detrás de ellos.

El delantero, de 18 años, exhibió su velocidad pero estuvo algo impreciso en la toma de decisiones.

Buena victoria de la Argentina en un amistoso algo incómodo por la sede y la temperatura pero que le permitió a Scaloni y su cuerpo técnico sacar algunas conclusiones de cara al futuro. 


Síntesis:

Argentina2

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Nicolás González y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni. 

Australia: 0

Maty Ryan; Nathaniel Atkinson, Harry Souttar, Kye Rowles y Jordan Bos; Aiden O'Neill y Keanu Baccus; Mathew Leckie, Riley McGree, Jamie Maclaren; y Mitch Duke. DT: Graham Arnold.

Gol en el primer tiempo: 1m. Lionel Messi (AR).

Gol en el segundo tiempo: 22m. Germán Pezzella (AR). 

Cambios en el segundo tiempo: antes del inicio, Germán Pezzella por Otamendi (AR) y Ajdin Hrustic por Maclaren (AU); 13m. Giovani Lo Celso por Di María (AR) y Julián Álvarez por Mac Allister (AR); 17m. Brandon Borrello por Duke (AU) y Denis Genreau por O'Neill (AU); 27m. Alexander Robertson por Leckie (AU) Ryan Strain por Atkinson (AU) Connor Metcalfe por McGree (AU); 28m. Alejandro Garnacho por González (AR) y Leandro Paredes por Fernández (AR); 34m. Guido Rodríguez por De Paul (AR).

Amonestados: Atkinson (AU)

Estadio: de los Trabajadores (Beijing, China).

Árbitro: Ma Ning.





  

viernes, 16 de junio de 2023

Inflación. Las familias argentinas, cada vez más endeudadas... @dealgunamaneraok...

Las familias argentinas, cada vez más endeudadas...

La consultora Focus Market reveló que el 40% de los hogares tienen deudas con algún banco. Asimismo, hay un 80% que mantienen créditos con prestamistas, comercio, servicios e impuestos, entre otros.

© Publicado el martes 13/06/2023 por la Revista Fortuna de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

En Argentina, 4 de cada 10 hogares se encuentran endeudados con una entidad bancaria. En tanto, 8 de cada 10 hogares mantienen deudas con prestamistas, comercio, servicios, impuestos, entre otros. Así lo reveló el último informe de Focus Market en el cual encuestó a 3.550 familias el mes pasado. 

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de endeudamiento de las familias argentinas, discriminando el stock de deuda en bancaria y no bancaria. Para el caso de las deudas bancarias se utilizaron datos del BCRA. 

"Los hogares argentinos están teniendo una pérdida de poder adquisitivo muy importante de su ingreso. A su vez, en muchos casos han tenido que recurrir a tocar sus ahorros para pagar sus gastos corrientes. Sin embargo, no pueden equilibrar sus cuentas y siguen tomando deuda", señaló Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market. Asimismo, resaltó: "El gobierno como no puede estabilizar la inflación baja las tasas de interés para el crédito al consumo, a los efectos de que las familias se sigan endeudando. El problema es que el ingreso se ve superado por su gasto corriente y hay riesgo que no se puedan pagar luego los créditos tomados".

Actualmente, 4.091.097 de familias mantienen deudas con una entidad bancaria.  Esto incluyen: préstamos a sola firma, préstamos hipotecarios, préstamos prendarios, préstamos personales, préstamos en tarjeta de crédito y adelantos. El monto promedio de esa deuda es de $361.686 (siendo el total de deuda de todos los hogares de $1.479.726.91.677). 

La mayor participación de las deudas no bancarias son: 26,3% los préstamos personales, seguido por el 26,1% de utilizar la metodología de compra al fiado o préstamo por parte del comercio, con un promedio de deuda de hogar por $320.619 y $274.194 respectivamente.

Estos 2 tipos de endeudamiento representan a más de 1,2 millones de hogares, con un nivel de deuda mayor al promedio general de las deudas no bancarias por familia en ambos casos.

Otros métodos que las familias eligieron para financiarse son: no pagando servicios como luz, agua, internet, etc. (3,2%), no pagando impuestos (11,9%), con préstamos de familiares y amigos (9,3%), no abonando  expensas (6,9%), no abonando cuotas de educación (5,7%) o bien vendieron seguros que tenían o planes de auto (10,6%). En todos los casos los montos de deuda oscilan entre $81.000 y $195.000.

"La informalidad es un gran problema en nuestro país. La cantidad de hogares en niveles pobreza, o en el umbral de ingreso para ser pobre, hace que la mayoría de los hogares recurra a las deudas no bancarias para financiar su costo de vida", indicó Di Pace.  

"Sin embargo, son los más perjudicados por que cuando una familia se endeuda con un comercio, con una deuda no bancaria, o un crédito personal, los costos financieros totales van del 260% al 380% anual, haciendo insostenible su repago con el alto nivel de mora debido a que su ingreso se ve deteriorado por el alto nivel inflacionario que estamos padeciendo. A su vez, el impago de impuesto es otro de los recursos para financiarse. La venta de auto es otra alternativa por la cual se opta para implementar un auto ajuste respecto de la calidad de vida" concluyó.




  

jueves, 15 de junio de 2023

Torneo Binance 2023. Gimnasia y Esqrima de la La Plata 1 vs. Huracán 0... @dealgunamaneraok...

 Gimnasia le ganó a Huracán y lo hundió en la tabla…


El Lobo, con un gol agónico de Tarragona, venció al Globo por 1 a 0 y se reencontró en La Plata con la victoria después de tres partidos.

© Publicado el martes 13/06/2023 por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, República Argentina.

Gimnasia le ganó 1 a 0 a Huracán en el estadio Juan Carmelo Zerillo en el marco de la vigésima fecha del torneo de la Liga Profesional y dejó al equipo de Parque Patricios muy cerca del descenso directo, a un punto del fondo de la tabla.

Con el gol sobre el final de cabeza de Cristian Tarragona, tras un centro de Franco Torres, Gimnasia lleva cuatro partidos sin perder en La Plata por el campeonato local, mientras que el "Globo" ganó tan solo uno -a Arsenal- de los últimos 15 partidos desde el empate en clásico con San Lorenzo. 

Con una gran tarea de la dupla de Ignacio Miramón y Antonio Napolitano, Gimnasia armó juego en mitad del campo para que sea el claro dominador del partido, con aproximaciones y espacios en el campo rival pero sin poder ser peligroso en los últimos metros. A su vez, Huracán tuvo algunas llegadas aisladas en donde pisó el área pero nada que causara problemas para los locales.

Para el complemento, el partido entró en una meseta que nadie se animó ni pudo romper. Todo lo hecho por Gimnasia quedó en la nada y se perdió en los tres cuartos del campo. El equipo de Parque Patricios quedó muy lejos del arco y no pudo conectar en ofensiva, algo que pagó muy caro ya que Tarragona puso el 1 a 0 de cabeza.


Síntesis:

Gimnasia: 1

Tomás Durso; Gonzalo González, Leonardo Morales, Felipe Sánchez, Rodrigo Gallo; Ignacio Miramón, Antonio Napolitano; Franco Soldano, Alan Lesnao, Benjamín Domínguez; Cristian Tarragona. DT: Sebastián Romero.

Huracán: 0

Lucas Chaves; Gabriel Gudiño, Fernando Torrent, Gastón Sauro, Lucas Carrizo, Guillermo Benítez; Santiago Hezze, Fernando Godoy, Juan Gauto; Matías Cóccaro y Nicolás Cordero. DT: Sebastián Battaglia.

Goles en el segundo tiempo: 44m Cristian Tarragona (G).

Cambios en el segundo tiempo: 8m Bruno Palazzo por G. González (G); 15m Walter Mazzantti por Cordero (H); 17m Franco Torres por Lescano (G); 18m Eric Ramírez por Soldano (G); 26m César Ibáñez por Benítez (H); 31m Diego Mastrángelo por Gallo (G); 32m Leandro Mamut por Napolitano (G); 45m Juan Manuel García por Carrizo (H); Valentín Sánchez por Gudiño (H).

Estadio: Juan Carmelo Zerillo.

Árbitro: Nicolás Ramírez. 

VAR: Hernán Mastrángelo. 






   

martes, 13 de junio de 2023

Negocios. JetSMART y American Airlines firman una alianza estratégica… @dealgunamaneraok...

 JetSMART y American Airlines firman una alianza estratégica…

Además de una serie de beneficios para los clientes de ambas compañías, el acuerdo implica una inversión minoritaria por parte de la aerolínea estadounidense en la firma "lowcost". 

© Publicado el lunes 05/06/2023 por la Revista Fortuna de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

JetSMART y American Airlines comunicaron oficialmente el acuerdo para una alianza estratégica. Con la venta de los vuelos entre Estados Unidos y Chile ambas compañías dan inicio a la red de rutas más amplia de América.

De acuerdo con el comunicado, la alianza incluye una amplia red de rutas, además del acceso, en el mediano plazo, de los clientes de JetSMART al programa de fidelidad AAdvantage de American Airlines. También implica una inversión minoritaria por parte de la aerolínea estadounidense en la firma "lowcost", que permitirá impulsar el desarrollo de la compañía en Sudamérica. 

La venta de pasajes comenzó el 1º de junio para vuelos entre Estados Unidos y Chile con fecha de inicio el 15 de junio. En las próximas semanas los pasajes se pondrán a disposición de los viajeros de otras regiones de Chile y también de Perú.

La revancha de las low cost

El programa de fidelidad AAdvantage permitirá a los clientes beneficiarse de ofertas especiales, promociones y acumulación de millas para pasajeros en varios mercados de Sudamérica.

"American ha establecido asociaciones estratégicas con aerolíneas de todo el mundo para ofrecer a nuestros valiosos clientes una amplia gama de opciones que satisfagan sus necesidades, tanto si viajan por negocios como por placer o una combinación de ambos", declaró Scott Laurence, Vicepresidente Senior de Estrategia de Alianzas de American. 

¿Cuáles fueron las mejores 20 aerolíneas en 2022?

Para Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART, esta alianza busca cumplir la promesa de llevar el transporte aéreo a todos los rincones de Sudamérica. "Desde el principio, hemos innovado en el sector, con tarifas ultrabajas y nuevas rutas. Hoy anunciamos otro paso en esta revolución, al hacer historia con la puesta en marcha de una alianza entre JetSMART y American Airlines."

"Nuestros clientes podrán acumular millas y volar en la red JetSMART y conectarse a la red mundial de American Airlines. Como la aerolínea de más rápido crecimiento en Sudamérica, esta alianza nos fortalece y nos posiciona para alcanzar nuestra visión de llegar a 100 millones de pasajeros y 100 aviones hacia el 2028", puntualizó.



   

lunes, 12 de junio de 2023

Mundial Sub 20 2023. Uruguay 1 vs. Italia 0... @dealgunamaneraok...

 Uruguay le ganó a Italia y es campeón del mundo por primera vez en Argentina...

El seleccionado charrúa se impuso a su par italiano por 1 a 0 en la 23º edición de la Copa del Mundo Argentina 2023 en una atractiva final, y logró por primera vez en la historia consagrarse en esta categoría.

© Publicado el 11 de Junio de 2023 por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, República Argentina.   

El seleccionado uruguayo Sub-20 logró por primera vez en su historia el título mundial de la categoría con el triunfo ajustado y merecido ante Italia, por 1 a 0, en el Diego Maradona de La Plata.  

El delantero Luciano Rodríguez fue el héroe de la fría jornada platense que contó con 38.297 espectadores y una celebración "celeste" tan efusiva como postergada.

El seleccionado sudamericano, el decimotercero en consagrarse campeón Sub-20, resultó un justo ganador. Sin brillar, Uruguay tuvo actitud e intensidad frente a un equipo italiano limitado, sin audacia y carente de ideas.

Los dirigidos por Marcelo Broli fueron superiores durante todo el partido. Por persistencia y tenacidad se quedaron con el título que se les negó en Malasia 1997, frente a la Argentina, y Turquía 2013, ante Francia.

Uruguay dominó la primera parte con posesión de pelota y creó situaciones para abrir el marcador. Su capitán Fabricio Díaz manejó los tiempos de un equipo concentrado, que propuso intensidad y al que le faltó mayor profundidad.

Italia estuvo atento a Franco González, quien de a ratos pudo establecerse como la manija uruguaya para la creación de juego, y resistió frente a los intentos de su rival.

Díaz dispuso de dos remates de media distancia que despertaron las exclamaciones de los hinchas uruguayos en la fría tarde noche platense en el Diego Maradona, pero la más clara estuvo en el cabezazo de Anderson Duarte que sacó a relucir los reflejos del arquero Sebastiano Desplanches.

El jugador del Vicenza, con una mano, la mandó al córner, cuando iban 22 minutos de juego.

Tomasso Baldanzi y Cesare Casadei no tenían contacto con el balón en Italia porque Uruguay se imponía con la presión alta, obligando al seleccionado europeo a retrasarse en el campo, más preocupado por defender que en atacar. 

En la segunda parte, "La Celeste" se mantuvo como dueño de la posesión e Italia esbozó una mejoría cuando Casadei logró contacto con la pelota. 

Uruguay, ya sin tanta claridad en el juego, intentó una vez más con otro remate de Díaz que Desplanches contuvo, sin dar rebote. 

Italia daba cuenta de una defensa sólida, sin lujos, pero expeditiva y Uruguay necesitaba precisión para romper esa resistencia. 

Con el ingreso de Mattia Zanotti, Italia logró proyección por la banda derecha cuando Uruguay entró en una zona de confusión. 

En los últimos 15 minutos, la final se hizo ordinaria. La pelota no tuvo dueño, deambuló por el aire y empobreció aún más el nivel del espectáculo. 

Entre tanta fricción, el árbitro sueco Glynn Nyberg expulsó a Matteo Prati por un "planchazo" a Díaz, pero recibió el llamado del VAR, revisó su decisión y anuló la tarjeta roja para mostrarle la amarilla. 

La hinchada uruguaya quedó disconforme con el fallo y se lo hizo saber al árbitro. Poco después del disgusto uruguayo, el grito sagrado no se hizo esperar con el oportunismo de Rodríguez, luego de una serie de rebotes. 

El delantero de Liverpool de Uruguay apareció en soledad para el cabezazo goleador que despertó el "¡Uruguay, Uruguay!" en el Diego Maradona y un festejo por duplicado, tras la revisión del VAR. 

Uruguay manejó la final hasta el último segundo, sin sobresaltos, para una conquista histórica en tierra argentina.

Síntesis:

Uruguay: 1 

Randall Rodríguez; Sebastián Boselli, Rodrigo Chagas, Alan Matturro y Facundo González; Fabricio Díaz, Franco González, Juan De Los Santos, Damián García y Luciano Rodríguez; y Anderson Duarte. DT: Marcelo Broli.

Italia: 0 

Sebastiano Desplanches; Riccardo Turicchia, Daniele Ghilardi, Samuel Giovane y Gabriele Guarino; Matteo Prati, Cesare Casadei, Tommaso Baldanzi y Giacomo Faticanti; Giusseppe Ambrosino y Simone Pafundi. DT: Carmine Nunziata.

Gol en el segundo tiempo: 40m. Luciando Rodríguez (U).

Cambios: en el segundo tiempo: Mattia Zanotti por Faticanti (I); 10m. Daniele Montevago y Francesco Esposito por Ambrosino y Pafundi (I); 15m. Andrés Ferrari por Duarte (U); 44m. Niccolò Pisilli por Giovane y Luca Lipani por Baldanzi (I); 45+1m. Ignacio Sosa por Santos (U); 45+5m. Santiago Homenchenko por Rodríguez (U).

Amonestados: Antoni, Díaz (U); Guarino, Ambrosino, Mattia, Prati, Lipani (I).

Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia).

Estadio: Diego Maradona (La Plata)