Mostrando las entradas con la etiqueta María O'Donnell. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta María O'Donnell. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2025

Política Internacional. “Guerra contra los Medios”…

 Política Internacional. “Guerra contra los Medios”…
 Javier Milei llega a Resistencia. Fotografía de Archivo

Para The New York Times, el ataque de Milei contra periodistas pone en "peligro la libertad de prensa" y "aumenta el riesgo de violencia".


         
En una nota titulada "El presidente argentino se suma a una campaña de desprestigio impulsada por IA contra un periodista", el medio norteamericano vinculó la arremetida con el estilo confrontativo que lo llevó al poder. Julia Mengolini es la nueva figura apuntada.

A tono con la frase más utilizada por Javier Milei en los últimos tiempos: “no odiamos suficientemente a los periodistas”, The New York Times publicó un artículo sobre la “guerra contra los medios” y se hizo eco de los ataques del mandatario y sus seguidores a las periodistas Julia Mengolini y María O'Donnell. “Está erosionando la libertad de prensa y aumentando el riesgo de violencia en el mundo real”, señalaron en la nota “El presidente argentino se suma a una campaña de desprestigio impulsada por IA contra un periodista”.  

Al retuitear y publicar mensajes en X el fin de semana, el mandatario amplificó al menos 65 mensajes contra la periodista y dueña de Futurock, Julia Mengolini, crítica de la administración libertaria. En varios de esos mensajes se alude a “un video de desprestigio generado con inteligencia artificial” que la acusa falsamente de incesto con imágenes manipuladas y “el presidente se burla de la víctima”, señaló el medio neoyorquino.


La “guerra contra los medios” que lidera Milei suma cada vez más voces en su contra.

El reconocido periódico estadounidense indicó que este episodio es uno de los "más extremos de la escalada de ataques contra periodistas" por parte del presidente de derecha y sus aliados. También mencionaron el eslogan “no odiamos lo suficiente a los periodistas”, donde incluye al 90% de los profesionales que él considera “ensobrados”, “mandriles” y “basuras”, un discurso similar al de su par estadounidense, Donald Trump, quien ataca a los medios.

Hoy más que nunca Suscribite

“Aunque Milei nunca llegó a compartir el video generado con IA, dejó claro que consideraba la campaña contra Mengolini una represalia justificada”, continúa, señalando que hace dos años la periodista sugirió que el presidente “estaba enamorado de su hermana Karina”, aunque luego aclaró que nunca dijo que mantuvieran relaciones sexuales.    


Refiriéndose a la embestida en su contra, Julia Mengolini anunció que iniciará una acción penal contra el presidente y referentes de La Libertad Avanza, a quienes responsabiliza por la embestida en su contra. “Se han cometido delitos de intimidación pública, incitación al odio, incitación a la violencia colectiva, amenazas coactivas y podríamos seguir”, dijo en su programa Segurola y Habana, sobre la campaña iniciada en redes sociales.  


Tras anunciar que iba a denunciarlo, el líder libertario escribió en su cuenta de X: “Parece que cuando ella pega con sus mentiras está bien, pero cuando le viene el vuelto llora y quiere ir a la Justicia”.

Javier Milei y su ofensiva contra la prensa crítica.


El artículo escrito por
 Daniel Politi Natalie Alcoba publicó que “Mengolini no es la única en esta situación. Varias periodistas de alto nivel también han sido blanco de la hostilidad de Milei y sus aliados recientemente”. Así mencionaron el caso de María O'Donnell, quien recibió mensajes insultantes y dedicó un segmento de su programa de radio en Urbana Play para hablar de los ataques del mandatario.  

Amplificó las injurias al republicarlas y llamar ‘mandrila’ a O’Donnell, en referencia a un primate africano conocido por su trasero rojo. Es un insulto con carga sexual que usa repetidamente para insinuar la humillación violenta de quienes lo critican a él o a su gobierno”, analizó el medio neoyorquino. 

Julia Mengolini, dueña de Futurock y crítica de la administración libertaria.

María O’Donnell, periodista y conductora que denunció una escalada de insultos y ataques desde el entorno presidencial.

La publicación señaló que "la inclinación de Milei a proferir insultos fue uno de los factores que lo llevó a la presidencia en 2023, después de ganar seguidores como comentarista combativo en televisión, culpando a la clase política argentina por años de mala gestión económica”.

Al mismo tiempo, citó declaraciones radiales de O’Donnell en Urbana Play: “Antes había una idea de ‘ojo por ojo, vos venís por mí y yo voy por vos’. Ahora, se promueve el odio, el insulto y la descalificación directa. Hay un giro que es mucho más agresivo”, dijo la periodista. La fuente también recogió que “las bases de Milei siguen apoyando el estilo irreverente que lo llevó al poder, pero algunos analistas aseguran que el mandatario y sus aliados están intensificando su campaña contra los medios se vuelven más beligerantes”.  

MV/fl.




martes, 15 de octubre de 2019

Zloto, te vamos a extrañar mucho… @dealgunamanera...

Zloto, te vamos a extrañar mucho…


Zloto militó toda su vida como periodista por una causa. Como sabía mucho de economía y era muy sensible -aunque no siempre lo demostrara- militó por la causa de una sociedad más justa, menos desigual. El periodista murió este martes.

© Escrito por María O'Donnell el martes 15/10/2019 y publicado por Infobae de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 


Creo que no conocí a ningún periodista más coherente, más empecinado, que Zloto. Nunca subordinó sus ideas a una causa partidaria ni a su realización personal. Jamás se distrajo: era demasiado disciplinado para caer en una distracción, aunque supo transmitir mucho amor y calidez a quienes lo rodeaban en los días más difíciles. Le importaban las políticas públicas y sus consecuencias.

Analizaba cualquier medida -sin importar quién la hubiese tomado- siempre con la misma vara: según cómo iban a impactar en la distribución del ingreso. A riesgo de ser monótono, o intransigente. Eso a él no le importaba, el qué dirán lo tenía sin cuidado: sabía cuáles eran sus prioridades. Militó causas que para él eran fundamentales aunque no fuesen populares.


Durante el gobierno de Cristina Kirchner defendió la suba de tarifas. Simplemente, porque le parecía injusto que en Puerto Madero pagaran las facturas con subsidios. Con Macri defendió la vigencia del impuesto a las ganancias para los altos salarios, porque creía con mucha convicción que las sociedades más justas se construyen cuando los que más tienen son los que más pagan.

Zloto nunca dejó de ser Zloto en una profesión que amó y ejerció -literalmente- hasta el último día de su vida. En lo personal, le agradezco todo lo que me enseñó cuando se ablandó nuestra relación y traspasó el ámbito profesional.


Descubrí en Zloto una calidez oculta detrás de tantos números, aunque no debí sorprenderme: a nadie que fuese indiferente le importaría tanto la suerte del más débil. Corro el riesgo de caer en una frase grandilocuente, en una de esas frases que él hubiese reprobado por su sobriedad, pero lo digo con mucha convicción: la muerte de Zloto es una enorme pérdida para el periodismo argentino. 

Te vamos a extrañar. Mucho.



sábado, 19 de enero de 2013

Nelson Castro se muda a Radio Continental... De Alguna Manera...


Se va de Mitre y pasa a Continental...

COLEGAS. Nelson Castro hará el pase con Magdalena Ruiz Guiñazú.

El periodista firmó contrato con la emisora del Grupo Prisa. Desde el 4 de febrero estará al aire de 5 a 6 y de 17 a 19.

Nelson Castro venía negociando su contrato con el deseo de continuar en Radio Mitre desde diciembre. Cuestiones económicas, modificaciones en el contenido de su ciclo con la intención del conductor de salir un poco del estudio de la calle Mansilla para recorrer diferentes ciudades del país, y más tarde la especulación de la posible llegada del despedido Marcelo Longobardi al horario de la primera mañana que ocupaba –que luego se concretó– dilataron las conversaciones entre los directivos y Castro. El periodista desestimó la posibilidad que le ofrecieron de pasar a las 14 después de Jorge Lanata, aunque afirmaba que prefería acceder a la franja de regreso a casa en la AM 790. Las distancias eran cada vez más extremas, y prácticamente todo concluyó en una crónica de una salida anunciada.

En este contexto apareció Radio Continental, que entró en tratativas con Nelson Castro. Concluyeron ayer, firmando un contrato y dándole el gusto al periodista de ir de 17 a 19 pero sin abandonar su preciada mañana, ya que al menos estará en un micro de una hora de 5 a 6 y le dejará su audiencia a Magdalena Ruiz Guiñazú.

Con su llegada, la grilla de la AM 590 se modificó de la siguiente manera: lo seguirán María O’Donnell (19 a 21), Paulino Rodrigues (21 a 23), y luego vendrá el programa deportivo Competencia de Víctor Hugo Morales. O’Donnell, desde su programa La vuelta, fue la encargada de anunciar el arribo del periodista a Continental.

Desde hacía mucho tiempo no sucedían tantos pases y cambios de horario en poco tiempo. En 45 días las emisoras más importantes movieron su programación, y varias de esas negociaciones fueron primicias de PERFIL Espectáculos.

Se viene un año electoral, y por ello los dueños decidieron apostar fuerte cuando la búsqueda de reforma constitucional es tan marcada. El 4 de febrero comenzarán los nuevos ciclos en el éter, donde el oyente deberá buscar a su conductor preferido en otro dial.

Marcelo Longobardi debutará de 6 a 10 en Mitre, emisora donde Jorge Lanata pasó a la segunda mañana (10 a 14), cuyo espacio abandonó Samuel “Chiche” Gelblung convencido por el dinero de Cristóbal López, de Radio 10, para ir a la primera mañana, además de mudar su ciclo televisivo Chiche en vivo a C5N.

Marcelo Zlotogwiazda y Ernesto Tenembaum huyeron de Mitre y fueron adoptados por radios administradas por empresarios afines al Gobierno. El primero competirá en horario contra Castro desde Radio del Plata, de Electroingeniería, mientras que el segundo pasó a la primera mañana de Rock & Pop, propiedad de Raúl Moneta. Alejandro Fantino se fue del mediodía de Radio 10 y firmó contrato hasta 2014 con La Red para instalarse de 16 a 18. En la emisora del Grupo Uno se alejó Gustavo Sylvestre a Del Plata, pero contrataron a Luis Novaresio para reemplazarlo de 6 a 9. Baby Etchecopar pasó al mediodía de Radio 10 y cedió la medianoche para el arribo de Esteban Mirol, proveniente de Mitre, y González Oro quedó con una hora menos, de 10 a 12, en la radio del Grupo Indalo. La columnista de Víctor Hugo Morales y panelista de 6, 7, 8, Cynthia García, irá de 7 a 9 en Radio Nacional, espacio que tenía Eduardo Anguita. No se evidencian otros cambios; sólo se especula con el arribo de Luis Majul a Mitre para darle fuerza a una franja vespertina que quedó muy desprotegida.

© Escrito por Gustavo Méndez el sábado 19/01/13 y publicado por el Diario Perfil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Nelson Castro se muda a Radio Continental...

El horario que ocupará habría sido motivo de disputa con "La Vuelta" de María O'Donnell.  Foto: Cedoc

Nelson Castro ya no formará parte de Radio Mitre: el periodista pasará a Radio Continental, donde ocupará el horario de 17 a 19 horas, según confirmó el Diario PERFIL.

Por su parte, María O'Donnell, que actualmente conduce "La Vuelta" por Continental en ese mismo horario, continuará en la radio en 2013 pero de lunes a viernes de 19 a 21, informó ella misma al aire.

El horario que ocupaba "La Vuelta" habría sido motivo de disputa entre ambos producciones: O'Donnell habría intentado mantener su espacio que finalmente le fue cedido a Castro. "Ella estaba enojada pero se calmó, va a estar todo bien", confirmaron a Perfil.com fuentes de Continental.

Los cambios se suman a varias de las movidas radiales que afectaron a Mitre en los últimos días: Marcelo Zlotowiazgda anunció a fines de 2012 que no seguirá al aire en el vespertino de la radio del Grupo Clarín y comenzará su ciclo en Del Plata, de lunes a viernes de 16 a 19.

En tanto, Ernesto Tenembaum también se desvinculó de Mitre y pasaría a la Rock & Pop.

Asimismo, Marcelo Longobardi ocupará la primera mañana de Mitre tras haber sido desplazado de Radio 10.

© Publicado el Viernes 18/01/2013 por el Diario Perfil de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.