Mostrando las entradas con la etiqueta Nicolás González. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nicolás González. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

Eliminatorias Mundial de Estados Unidos - México y Canadá 2026 - Uruguay 0 vs. Argentina 1... @dealgunamanera...

Con un golazo de Almada, Argentina venció a Uruguay...


Un gol de Thiago Almada le dio el triunfo a la Selección por 1 a 0, en Montevideo. La Albiceleste mantiene el liderazgo y podría asegurar la clasificación en la próxima fecha.

© Publicado el sábado 22/03/25 por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, República Argentina. Fotografías: A.F.A. 


La Selección Argentina, que sufrió las ausencias de varias figuras como Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul, le ganó 1-0 a Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas y está prácticamente clasificada al Mundial 2026.

El autor del único gol del encuentro, que se llevó a cabo en el Estadio Centenario, fue el delantero Thiago Almada con un tremendo remate desde afuera del área a los 23 minutos del segundo tiempo.


Durante el primer tiempo se vio muchísimo protagonismo por parte de la selección “Charrúa”, que tiene como director técnico a Marcelo Bielsa, que se hizo con la posesión de la pelota en todo momento, aunque le faltaba claridad en el último tercio de la cancha.

La Selección argentina, por su parte, esperaba bien plantada en su propio campo para contraatacar con el objetivo de sorprender a los jugadores uruguayos en caso de que dejaran algún espacio en la línea defensiva.

La más clara del primer tiempo, que terminó sin goles, fue a través de Giuliano Simeone, que sacó un gran remate casi sin ángulo aunque el arquero uruguayo Sergio Rochet se lució con una gran atajada.

Ya en el segundo tiempo se vio una versión mucho mejor de la “Scaloneta”, que desde el primer minuto salió en busca de tomar el protagonismo.

Así fue como empezó a tener situaciones cada vez más claras hasta que a los 23 minutos Almada anotó el único gol del partido con un tremendo remate desde afuera del área que se clavó en el ángulo.


A partir de allí, Uruguay comenzó a buscar de manera desesperada el gol, pero la defensa argentina conformada por Nicolás Tagliafico, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nahuel Molina estuvo muy firme en todo momento.

La única mala noticia para la Selección fue la expulsión de Nicolás González a los 50 minutos del segundo tiempo por una patada en la cabeza a Nahitan Nández, por lo que se perderá el partido con Brasil.

Este triunfo le permitió a la Argentina mantenerse cómoda en la primera posición de las Eliminatorias Sudamericanas con 28 puntos y necesitarán sumar solo uno más para clasificar al Mundial 2026, mientras que Uruguay cayó al cuarto lugar con 20 unidades.


El próximo partido de la Selección argentina será el próximo martes, cuando reciba a Brasil a las 21 en el estadio Mas Monumental.


¿Qué necesita la Selección argentina para asegurarse la clasificación?

Si el conjunto comandado por Scaloni logra una victoria ante Brasil en el partido que tendrá lugar el próximo martes en el Monumental, habrá sellado su participación en la próxima edición de laCopa del Mundo.

El séptimo ubicado en el torneo clasificatorio (en puestos de repechaje) esBoliviacon 13 unidades, mientras que el combinado nacional se encuentra líder de la tabla con 28 puntos. Con cinco jornadas en juego, si la “Albiceleste” consigue sumar de a tres ante los de verde y amarillo, matemáticamente los bolivianos no podrían alcanzarla.

De esta manera, aunque este lejos de las posibilidades, Argentina ya aseguró el repechaje, por lo que ante una catástrofe podría tener chances de jugar la Copa del Mundo de todos modos.

En tanto, si la “Scaloneta” cae frente a la Canarinha, pero Bolivia hace lo propio ante Uruguay el martes 25 de marzo desde las 17:00 (hora argentina), también habrá confirmado su presencia en el campeonato de selecciones más importante.

Por último, en caso de una igualdad entre Argentina y Brasil, los dirigidos por Óscar Villegas no tendrían que sumar de a tres, por lo que la clasificación al Mundial frente al clásico de toda la vida es una posibilidad.


Síntesis:

Uruguay: 0

Sergio Rochet; Nahitan Nández, Ronald Araújo, José María Giménez, Mathí­as Olivera; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maximiliano Araujo. DT: Marcelo Bielsa.

Argentina: 1

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Alexis Mac Callister, Enzo Fernández; Giuliano Simeone, Enzo Fernández, Thiago Almada; Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Goles: ST: 23m Thiago Almada (A).

Cambios: 40m Nicolás De La Cruz x Giorgian De Arrascaeta (U), ST: 12m Brian Rodríguez x Facundo Pellistri (U),24m Nicolás González x Giuliano Simeone (A), Rodrigo Aguirre x Federico Valverde(U), Federico Viñas x Darwin Nuñez (U), 33m Exequiel Palacios x Alexis Mac Allister, 41m Angel Correa x Thiago Almada (A), Leonardo Balerdi x Leandro Paredes (A).

Amonestados: Nahitan Nandez (U), Mathias Olivera (U), Julián Álvarez (A).

Expulsados: ST: 49m Nicolás González (A).

Estadio: Centenario.

Árbitro: Juan Benítez (Paraguay).

VAR: John Perdomo (Colombia).

 









martes, 10 de septiembre de 2024

Eliminatorias Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá - Colombia 2 vs. Argentina 1... @dealgunamanera

 Argentina cayó con Colombia en Barranquilla pero sigue en la cima…


El seleccionado cafetero se impuso por 2 a 1. Yerson Mosquera anotó de cabeza a los 25' y 'Nico' González lo igualó a los 2' del complemento; pero James Rodríguez volvió a desnivelar de penal a los 14', por una falta de Otamendi que se cobró a través del VAR; en el partido de la octava fecha.

© Publicado el martes 10/09/2024 por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, República Argentina.


La selección colombiana se puso arriba 1-0 con gol de Yerson Mosquera, tras un córner rápido que ejecutó James Rodríguez y como con un pincel, puso el balón en la cabeza del defensor que gano en las alturas de Barranquilla.


En el comienzo del segundo tiempo, una mala salida de Colombia por parte de James Rodríguez, que dio un mal pase, Nicolás González la recuperó y lanzó una gran corrida hacía el arco donde remató y superó al arquero Camilo Vargas para marcar el 1-1 parcial.

Luego, sobre el cuarto de hora, el defensor argentino Nicolás Otamendi arrastró con el pie al mediocampista colombiano Jefferson Lerma en el área, y si bien no fue falta en un principio, el árbitro chileno Piero Maza decidió cobrar penal luego de revisarlo en el VAR. 

El encargado de ejecutar el tiro desde los doce pasos fue el ex Banfield James Rodríguez, quien cambió penal por gol con un remate potente, imposible de atajar para el argentino Emiliano “Dibu” Martínez y puso en ventaja al “Cafetero” por 2-1.


La Selección argentina perdió por 2-1 con su par de Colombia, con un polémico error del árbitro chileno Piero Maza al sancionar un penal a favor del local que cambió el resultado en el marco de la octava fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.  

La Selección se mantiene como líder de las Eliminatorias a pesar de la derrota pero Colombia se puso a dos unidades con el triunfo. Nicolás González fue el autor del gol argentino pero no alcanzó ya que apenas pudo empatará tras el tanto de Yerson Mosquera y James Rodríguez determinó la victoria local desde los doce pasos.  

En el primer cuarto de juego, el equipo cafetero acechó el arco de Emiliano Martínez desde la pelota parada pero la Argentina fue quién más se acercó al área de Camilo Vargas y hasta tuvo una ocasión clara de gol en la que Julián Álvarez le robó la pelota al arquero colombiano fuera del área pero definió de primera y no pudo convertir.  

Con el pasar de los minutos, el partido se fue emparejando y fue Colombia el que golpeó primero con el gol de Yerson Mosquera. Tras un tiro de esquina en corto de James Rodríguez desde la izquierda, la pelota la recibió a Luís Díaz que, junto a Rodríguez, se fueron mano a mano ante Gonzalo Montiel.  

Díaz se le abrió al diez colombiano que desbordó y metió un centro pinchado al segundo palo para que Mosquera ingrese en soledad, se eleve de gran manera y, de cabeza, ponga el 1-0.  

En el inicio, tras un error garrafal de Colombia en la defensa, Nico González robó la pelota y avanzó ante la defensa y definió en la salida del arquero Vargas para poner el empate argentino. 

Minutos más tarde, el árbitro Piero Maza sancionó penal tras revisar en el VAR una inexistente infracción de Nicolás Otamendi sobre Daniel Muñoz. James Rodríguez puso el 2 a 1 desde los doce pasos.  

Argentina tuvo más oportunidades para ponerse otra vez en igualdad en el resultado, con Lautaro Martínez para la más clara pero no pudo eludir al arquero y se resbaló en el área chica en el momento de definir.  

Ya en el final del encuentro, Colombia tuvo la última jugada que pudo haber estirado su ventaja pero Emiliano Martínez puso la mano en el momento preciso e impidió que la pelota ingresara bajo los tres palos.


Síntesis:


Colombia: 2

Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Jhon Lucumí, Yerson Mosquera, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias; James Rodríguez, Jhon Durán y Luis Díaz. DT: Néstor Lorenzo.

Argentina: 1

Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Leandro Paredes, Nicolás González; Julián Álvarez y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni. 

Goles en el primer tiempo: 25m Yerson Mosquera (C).


Goles en el segundo tiempo: 3m Nicolás González (A); 15m James Rodríguez -penal- (C). 

Cambios en el segundo tiempo:
en el inicio, Nahuel Molina por Montiel (A); 19m Marcos Acuña por Lisandro Martínez (A); Alexis Mac Allister por Paredes (A); 29m Giovani Lo Celso por De Paul (A); 34m Jhon Córdoba por Durán (C); Kevin Castaño por Arias (C); 40m Paulo Dybala por E. Fernández (A); 43m Juan Cabal por Mosquera (C); 48m Camilo Portilla por J. Rodríguez (C).


Árbitro: Piero Maza (Chile).  

VAR: Juan Lara (Chile).

Estadio: Metropolitano, Barranquilla.




¡Muy triste!