Mostrando las entradas con la etiqueta Lionel Scaloni. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lionel Scaloni. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

Eliminatorias Mundial de Estados Unidos - México y Canadá 2026 - Uruguay 0 vs. Argentina 1... @dealgunamanera...

Con un golazo de Almada, Argentina venció a Uruguay...


Un gol de Thiago Almada le dio el triunfo a la Selección por 1 a 0, en Montevideo. La Albiceleste mantiene el liderazgo y podría asegurar la clasificación en la próxima fecha.

© Publicado el sábado 22/03/25 por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, República Argentina. Fotografías: A.F.A. 


La Selección Argentina, que sufrió las ausencias de varias figuras como Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul, le ganó 1-0 a Uruguay por las Eliminatorias Sudamericanas y está prácticamente clasificada al Mundial 2026.

El autor del único gol del encuentro, que se llevó a cabo en el Estadio Centenario, fue el delantero Thiago Almada con un tremendo remate desde afuera del área a los 23 minutos del segundo tiempo.


Durante el primer tiempo se vio muchísimo protagonismo por parte de la selección “Charrúa”, que tiene como director técnico a Marcelo Bielsa, que se hizo con la posesión de la pelota en todo momento, aunque le faltaba claridad en el último tercio de la cancha.

La Selección argentina, por su parte, esperaba bien plantada en su propio campo para contraatacar con el objetivo de sorprender a los jugadores uruguayos en caso de que dejaran algún espacio en la línea defensiva.

La más clara del primer tiempo, que terminó sin goles, fue a través de Giuliano Simeone, que sacó un gran remate casi sin ángulo aunque el arquero uruguayo Sergio Rochet se lució con una gran atajada.

Ya en el segundo tiempo se vio una versión mucho mejor de la “Scaloneta”, que desde el primer minuto salió en busca de tomar el protagonismo.

Así fue como empezó a tener situaciones cada vez más claras hasta que a los 23 minutos Almada anotó el único gol del partido con un tremendo remate desde afuera del área que se clavó en el ángulo.


A partir de allí, Uruguay comenzó a buscar de manera desesperada el gol, pero la defensa argentina conformada por Nicolás Tagliafico, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nahuel Molina estuvo muy firme en todo momento.

La única mala noticia para la Selección fue la expulsión de Nicolás González a los 50 minutos del segundo tiempo por una patada en la cabeza a Nahitan Nández, por lo que se perderá el partido con Brasil.

Este triunfo le permitió a la Argentina mantenerse cómoda en la primera posición de las Eliminatorias Sudamericanas con 28 puntos y necesitarán sumar solo uno más para clasificar al Mundial 2026, mientras que Uruguay cayó al cuarto lugar con 20 unidades.


El próximo partido de la Selección argentina será el próximo martes, cuando reciba a Brasil a las 21 en el estadio Mas Monumental.


¿Qué necesita la Selección argentina para asegurarse la clasificación?

Si el conjunto comandado por Scaloni logra una victoria ante Brasil en el partido que tendrá lugar el próximo martes en el Monumental, habrá sellado su participación en la próxima edición de laCopa del Mundo.

El séptimo ubicado en el torneo clasificatorio (en puestos de repechaje) esBoliviacon 13 unidades, mientras que el combinado nacional se encuentra líder de la tabla con 28 puntos. Con cinco jornadas en juego, si la “Albiceleste” consigue sumar de a tres ante los de verde y amarillo, matemáticamente los bolivianos no podrían alcanzarla.

De esta manera, aunque este lejos de las posibilidades, Argentina ya aseguró el repechaje, por lo que ante una catástrofe podría tener chances de jugar la Copa del Mundo de todos modos.

En tanto, si la “Scaloneta” cae frente a la Canarinha, pero Bolivia hace lo propio ante Uruguay el martes 25 de marzo desde las 17:00 (hora argentina), también habrá confirmado su presencia en el campeonato de selecciones más importante.

Por último, en caso de una igualdad entre Argentina y Brasil, los dirigidos por Óscar Villegas no tendrían que sumar de a tres, por lo que la clasificación al Mundial frente al clásico de toda la vida es una posibilidad.


Síntesis:

Uruguay: 0

Sergio Rochet; Nahitan Nández, Ronald Araújo, José María Giménez, Mathí­as Olivera; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maximiliano Araujo. DT: Marcelo Bielsa.

Argentina: 1

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Alexis Mac Callister, Enzo Fernández; Giuliano Simeone, Enzo Fernández, Thiago Almada; Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Goles: ST: 23m Thiago Almada (A).

Cambios: 40m Nicolás De La Cruz x Giorgian De Arrascaeta (U), ST: 12m Brian Rodríguez x Facundo Pellistri (U),24m Nicolás González x Giuliano Simeone (A), Rodrigo Aguirre x Federico Valverde(U), Federico Viñas x Darwin Nuñez (U), 33m Exequiel Palacios x Alexis Mac Allister, 41m Angel Correa x Thiago Almada (A), Leonardo Balerdi x Leandro Paredes (A).

Amonestados: Nahitan Nandez (U), Mathias Olivera (U), Julián Álvarez (A).

Expulsados: ST: 49m Nicolás González (A).

Estadio: Centenario.

Árbitro: Juan Benítez (Paraguay).

VAR: John Perdomo (Colombia).

 









sábado, 16 de noviembre de 2024

Eliminatorias Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá - Paraguay 2 vs. Argentina 1... @dealgunamanera...

Dura derrota de la Selección Argentina ante Paraguay…

Lautaro Martínez puso en ventaja a la Scaloneta y lo empató Sanabria de chilena. Alderete revirtió el marcador.     

© Publicado el viernes 15/11/2024 por el Diario Jornada de la Ciudad de Trelew, Provincia del Chubut, República Argentina.

La Selección argentina cayó por 2 a 1 ante Paraguay en su visita al estadio Defensores del Chaco en el partido que disputaron esta noche por la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.


El gol para “La Albiceleste” lo convirtió Lautaro Martínez, a los 11 minutos del primer tiempo, mientras que los tantos para los locales los marcaron Antonio Sanabria, a los 19 minutos del mismo periodo, y Omar Alderete, al minuto de la segunda mitad.   

Con este resultado, los dirigidos por Lionel Scaloni continúan primeros en el clasificatorio a la siguiente copa del mundo, a esperas del partido de Colombia de este viernes, en condición de visitante, ante Uruguay, desde las 21:00 (hora argentina).


Ahora, el conjunto nacional deberá recibir en La Bombonera a Perú por la décimo segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, el próximo martes a partir de las 21:00 horas.

Por su parte, Paraguay se afianzó en la sexta posición y amplió su ventaja con respecto a su perseguidor Venezuela (7°) a cuatro puntos y acumula 16 unidades.

Ahora, el conjunto nacional deberá recibir en La Bombonera a Perú por la décimo segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, el próximo martes a 
partir de las 21:00 horas.


Por su parte, Paraguay se afianzó en la sexta posición y amplió su ventaja con respecto a su perseguidor Venezuela (7°) a cuatro puntos y acumula 16 unidades. 

En la siguiente jornada del clasificatorio al próximo campeonato mundial, los dirigidos por Gustavo Alfaro se medirán ante Bolivia, como visitantes, el martes 19 de noviembre desde las 17:00 (hora argentina).


En el arranque del cotejo, el cuadro local comenzó mejor, pero pese a los complicados minutos iniciales que vivió Argentina, consiguió abrir rápidamente el marcador.  

A los 11 minutos del primer tiempo, Lautaro Martínez le había ganado la carrera a Gustavo Gómez y con una definición cruzada puso el 1 a 0 para la Selección. Sin embargo, el tanto fue anulado por posición adelantada.


Pocos minutos más tarde llamaron al árbitro brasileño Anderson Daronco desde el VAR para revisar la jugada y el juez decidió validar el tanto argentino, a los 13 minutos de la primera etapa.

No obstante, Paraguay no aflojó el asedio y apenas cinco minutos más tarde, Gustavo Gómez estrelló una pelota en el travesaño. El defensor Gustavo Velázquez metió un centro perfecto para una chilena magistral de Sanabria para el 1 a 1.  

A los 38 minutos del primer tiempo, llegó la primera polémica del partido cuando Omar Alderete, quien estaba amonestado, cometió una infracción sobre Lionel Messi y cortó un ataque prometedor, pero el árbitro juez principal brasileño decidió no mostrarle la segunda tarjeta amarilla pese a las quejas de todos los jugadores y cuerpo técnico argentino.  

Por otro lado, al minuto de la segunda parte, los paraguayos arrancaron fuerte y el propio Alderete conectó de cabeza un centro desde un tiro libre de Diego Gómez para mandar la pelota al fondo de la red y adelantar a los locales.   

Más adelante, a los 24 minutos, en una gran acción colectiva por parte de la Selección argentina, Rodrigo De Paul desaprovechó una gran oportunidad cuando quedó solo frente al guardameta rival y su remate se fue desviado por encima del travesaño.   

Asimismo, el 10 del elenco albiceleste estuvo cerca de igualar el encuentro, a los 34 minutos, con un disparo que rebotó en un defensa paraguayo y salió por la línea de fondo, muy cerca del palo derecho.  

Finalmente, Argentina no encontró los caminos al gol que le diera la igualdad y Paraguay se llevó tres importantes puntos en su pelea por clasificar al Mundial 2026.  


Síntesis:  

Paraguay: 2


Roberto Fernández; Juan Cáceres, Gustavo Gómez, Omar Alderete, Junior Alonso; Damián Bobadilla, Andrés Cubas, Diego Gómez; Julio Enciso, Antonio Sanabria, Miguel Almirón. DT: Gustavo Alfaro.

Argentina: 1

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister; Lionel Messi; Lautaro Martínez y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.

Gol en el primer tiempo: 11m Lautaro Martínez (ARG); 19m Antonio Sanabria (PAR).

Gol en el segundo tiempo: 1m Omar Alderete (PAR).

Cambios en el segundo tiempo: 1m Leonardo Balerdi por Cristian Romero (ARG); 19m Alejandro Garnacho por Alexis Mac Allister (ARG); 27m Ángel Romero por Diego Gómez (PAR); 27m Isidro Pitta por Antonio Sanabria (PAR); 32m Leandro Paredes por Enzo Fernández (ARG); 32m Gonzalo Montiel por Nahuel Molina (ARG); 37m Ramón Sosa por Julio Enciso (PAR); 37m Mathias Villasanti Damián Bobadilla (PAR); 40m Valentín Castellanos por Julián Álvarez (ARG); 44m Alejandro Romero Gamarra por Miguel Almirón (PAR).

Estadio: Estadio Defensores del Chaco, Paraguay.

Árbitro: Anderson Daronco (Brasil).

VAR: Rodolpho Toski (Brasil).