Mostrando las entradas con la etiqueta Ex Alumnos F.A.E.C.C.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ex Alumnos F.A.E.C.C.. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de octubre de 2025

Mediapila - Creó una fundación para ayudar a mujeres en situaciones vulnerables... @dealgunamanera...

 Creó una fundación para ayudar a mujeres en situaciones vulnerables...

Luego de regresar a Argentina y encontrarse un país en crisis, José María Sarasola fundó Mediapila, dónde se enseña el oficio de costurera. 

© P
ublicado el lunes 17/07/2017 y actualizado el lunes 31/08/2017 por el Diario La Nación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.


José María Sarasola tiene 37 años y en el 2005 creó la Fundación Mediapila, con el objetivo de promover la inclusión laboral y social de mujeres en situación de extrema vulnerabilidad. Regresó al país en el 2004, luego de haber estudiado durante cinco años en Australia, para encontrarse con una la dura realidad nacional de la Argentina post crisis del 2001. Esta le despertó la necesidad de ayudar a los demás, enseñándoles oficios que puedan usar para prosperar.

La organización que creó trabaja junto a mujeres de distintos barrios vulnerables de la Ciudad de Buenos Aires, enseñándoles a ser costureras a través de distintos talleres, con la idea de que puedan confeccionar y vender su propia ropa, independizándose.

"La crisis de 2001 me golpeó muy duro: mi esposo estaba sin trabajo y mis siete hijos necesitaban cosas para la escuela. A mí Mediapila me devolvió la dignidad de trabajadora y junto con ella, la dignidad de madre que trabajaba en la casa mientras cuida a sus hijos ", recuerda María Coronel, que tiene 56 años y vive en José C. Paz, quien al año de haber conocido la fundación, ya contaba con un taller en su propia casa.


Desde el 2005, fueron formadas más de 400 costureras y actualmente, cada año llegan 80 mujeres al centro de capacitación que la fundación tiene en el barrio de Villa Crespo, con la esperanza de poder cambiar su realidad.

Programa de colaboradores:

Por el mes de julio, aquellos que se sumen con un aporte mensual de $100 o más, se llevarán de regalo una remera marca Mediapila, hecha por alumnas y egresadas de la fundación.

“Esto es una invitación a las personas que entienden la necesidad de involucrarse en la creación de una sociedad con más oportunidades. Con el compromiso de todos podemos llegar a más mujeres que lo necesitan”, afirma Belén Murphy, directora ejecutiva de la organización.

Todo lo recaudado en esta campaña será destinado al centro de capacitación que la fundación tiene en el barrio de Villa Crespo.

Cómo colaborar:

www.mediapila.org.ar

info@mediapila.org.ar 





domingo, 14 de octubre de 2007

Mis queridos Alumnos... son mi orgullo...


Estimado Capomasi:

El día 8 de Octubre nos entregaron los títulos (nos recibimos en Julio de 2006) y hablando con ex compañeros nos pusimos a recordar momentos, personas, examenes, profesores, etc. Discrepamos en algunas cosas pero en una de las pocas en las cuales estuvimos de acuerdo fue "que lindo hubiese sido recibir nuestros títulos de mano de quienes fueron nuestros profesores (sin desmerecer a Novarini)" porque buenos o malos fueron los responsables en gran parte de que nosotros estemos aquí recibiendo este papelito que dice TÉCNICO SUPERIOR EN MARKETING. Y sin ser chupamedias ni nada que se le parezca uno de los más nombrados fue Ud.
Profe... de sus ex alumnos (buenos, regulares ó malos)... GRACIAS !!! (*)

"La meta principal de la educación es crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas no simplemente de repetir lo que otras generaciones han hecho; hombres que sean creativos, inventores y descubridores. La segunda meta de la educación es la de formar mentes que sean críticas, que puedan verificar y no aceptar todo lo que se les ofrece".

Jean Praget


(*) Escrito de los alumnos de la Fundación de Altos Estudios en Ciencias Comerciales.